miércoles 15, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Pugnas políticas retrasan la construcción del COAR en Juliaca

Orlando Fernández Sejje denunció la falta de compromiso de los consejeros y pugnas políticas que paralizan el avance del proyecto educativo en Juliaca

El COAR de Juliaca sufre demoras por disputas políticas entre provincias y por inacción de las autoridades según el expresidente de las 4 zonas Orlando Fernández Sejje

El expresidente de la Central de Barrios de Juliaca, Orlando Fernández Sejje, remarcó la inacción de las autoridades regionales en relación a la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la provincia de San Román. Fernández observó la falta de compromiso de los consejeros regionales, quienes «brillan por su ausencia» y no han dado seguimiento al proyecto, que se encuentra estancado.

Fernández recordó que la anterior gestión regional, liderada por Agustín Luque, había logrado avances significativos en el proyecto, llegando a un 90% de avance. Sin embargo, con la llegada de Germán Alejo al gobierno regional, el proyecto se paralizó. Según Fernández, «algo pasó» y «había pugnas» entre las autoridades que perjudicaron el avance de la obra.

El expresidente de la Central de Barrios señaló que, a pesar de que Juliaca cumplía con todos los requisitos técnicos para albergar el COAR, el proyecto se ha visto envuelto en una serie de controversias. La reaparición de un terreno en Suches, que supuestamente no contaba con los servicios básicos necesarios, ha sido utilizada por las provincias de Puno y Lampa para reclamar la construcción del COAR en sus territorios.

- Contenido Promocionado -

Fernández cuestionó la validez de estos reclamos y defendió la ubicación de Juliaca, argumentando que se ganó «en cancha» y «por la puerta verdadera» la sede del COAR. El dirigente lamentó que las disputas políticas estén retrasando un proyecto educativo tan importante para la región.

Fernández también criticó la falta de seguimiento por parte de los dirigentes de Juliaca, quienes reaccionaron de forma tardía ante la situación. «Si no convocaban al señor alcalde a esa reunión, tampoco se hubiesen enterado», afirmó. El dirigente instó a las autoridades a cumplir con la resolución que designa a Juliaca como sede del COAR y a dejar de lado las disputas políticas.

La construcción del COAR en Juliaca es un tema de gran interés para la población, ya que este colegio brindaría una educación de calidad a jóvenes talentosos de la región. La falta de avances y las controversias políticas generan preocupación en la comunidad, que espera una pronta solución por parte de las autoridades.

- Contenido Promocionado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado