martes 07, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Abogado revela que congresistas pueden hacer campaña sin renunciar a sus puestos

El abogado Iván Trujillo criticó la desigualdad en las normas electorales que favorece a los parlamentarios, quienes usan recursos públicos y viáticos oficiales para realizar actividades proselitistas en plena función congresal.

El abogado Iván Trujillo denunció que los congresistas pueden hacer campaña política sin dejar el cargo, a diferencia de alcaldes y gobernadores que deben renunciar seis meses antes de las...

El abogado Iván Trujillo denunció una asimetría en las normas electorales peruanas que permite a los congresistas hacer campaña política sin renunciar a sus cargos. Esta prerrogativa contrasta con la obligación que enfrentan alcaldes, consejeros y presidentes regionales, quienes deben dimitir seis meses antes de las elecciones. El plazo límite para estas autoridades vence el doce de octubre de 2025.

La Ley Orgánica de Elecciones establece reglas diferenciadas según el tipo de autoridad pública. Mientras la mayoría de funcionarios debe abandonar sus puestos para postular a nuevos cargos, los miembros del Congreso de la República están exentos de cumplir esta obligación legal. El cuerpo parlamentario aprobó una legislación especial que les otorga esta singular prerrogativa electoral en beneficio propio.

Trujillo señaló que estos legisladores pueden llegar a las regiones del país con total impunidad para realizar actividades proselitistas. Los parlamentarios utilizan su facultad de representación para hacer efectiva su campaña electoral encubierta. Esta práctica quebranta el principio de neutralidad política que debe regir durante los procesos electorales democráticos en el Perú.

- Contenido Patrocinado -

Viáticos oficiales financian actividades electorales

Los congresistas llegan a lugares como Puno bajo el pretexto de desarrollar talleres o conversatorios con la población local. El objetivo real de estos desplazamientos es conseguir votos y ganar apoyo ciudadano para sus candidaturas futuras. El propio Congreso financia estos viajes con importantes viáticos oficiales que se suman al alto sueldo parlamentario mensual que perciben.

El letrado explicó que estos gastos de representación y comisiones constituyen un privilegio adicional para los legisladores en ejercicio. Un municipio distrital que desarrolle actividades similares es notificado inmediatamente por las autoridades electorales. El Jurado Nacional de Elecciones actúa con gran severidad contra los gobiernos locales por infracciones mucho menores a las normas.

Esta disparidad en el tratamiento legal genera una ventaja desproporcionada para los congresistas que buscan reelegirse o postular a otros cargos. Las autoridades regionales y municipales deben abandonar sus funciones y recursos para competir electoralmente. Los parlamentarios conservan su posición institucional, recursos económicos y visibilidad pública durante todo el proceso de campaña preelectoral.

- Contenido Patrocinado -

Leyes diseñadas para perpetuarse en el poder

Trujillo aseguró que las leyes electorales están diseñadas para favorecer únicamente a los congresistas actuales en sus aspiraciones políticas. Estos legisladores solo buscan perpetuarse indefinidamente en el poder político nacional mediante la manipulación de las reglas. Esta situación se implementa abiertamente en perjuicio de la equidad democrática y los derechos de la ciudadanía peruana.

El abogado advirtió que las próximas elecciones no se desarrollarán en un ambiente normal de respeto a las reglas democráticas. La ciudadanía debe permanecer alerta ante estas maniobras legislativas que distorsionan la competencia electoral justa. Es fundamental no otorgar confianza a quienes abiertamente manipulan las normas para obtener ventajas políticas y perpetuar su presencia en el Estado.

- Contenido Patrocinado -