El exdirigente del distrito de Coata, Félix Suasaca, denunció la desidia del alcalde Lázaro Yanqui Quispe por no firmar convenios necesarios para construir instituciones educativas. Suasaca señaló que existe falta de liquidación de diversas obras ejecutadas en años anteriores en el distrito de la provincia de Puno. La situación pone en riesgo proyectos aprobados en presupuestos participativos que cuentan con financiamiento asegurado del Gobierno Regional.
El caso más emblemático corresponde a la Institución Educativa Secundaria San Agustín de Coata. Este proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 20 millones de soles para su construcción. El financiamiento está garantizado pero el convenio con el Gobierno Regional no puede concretarse debido a obras anteriores que permanecen sin liquidar. La demora administrativa impide que la población estudiantil acceda a una infraestructura educativa moderna.
Félix Suasaca indicó que existen al menos cinco proyectos de salud y educación sin liquidar desde los años 2009, 2014 y 2015. Esta irregularidad administrativa impide avanzar en nuevas gestiones para el distrito de Coata. El exdirigente precisó que los colegios de San Agustín, Capaxi y Soraza están entre las instituciones afectadas por la falta de cierre de códigos únicos de inversión (CUI) de obras pasadas.
Los expedientes técnicos y perfiles de varios proyectos educativos ya cuentan con aprobación oficial. Sin embargo, estos documentos permanecen paralizados por la falta de liquidación de obras anteriores. Suasaca explicó que los códigos únicos de inversión no pueden cerrarse mientras persista esta situación administrativa. La paralización afecta directamente la posibilidad de iniciar construcciones en instituciones educativas del distrito.
El Gobierno Regional de Puno ya aseguró el financiamiento para los proyectos educativos de Coata. La entidad regional solicitó formalmente al alcalde Lázaro Yanqui Quispe que cumpla con el proceso de liquidación de oficio. Esta acción permitiría destrabar los convenios pendientes y avanzar en la ejecución de obras prioritarias para la comunidad educativa del distrito ubicado en la zona lago de la región.
Suasaca advirtió sobre el riesgo inminente de perder los recursos destinados a estas obras. La falta de firma de convenios en el corto plazo podría resultar en la devolución de fondos al Gobierno Regional. Esta situación perjudicaría directamente a la población estudiantil de Coata que espera mejores condiciones de infraestructura para el desarrollo de actividades educativas en sus instituciones.
La denuncia revela que algunas obras en Coata llevan 16 años sin liquidarse desde su ejecución en 2009. Este prolongado periodo sin cierre administrativo evidencia problemas de gestión municipal que se arrastran por varias administraciones. Los proyectos de 2014 y 2015 también permanecen en la misma situación irregular sin que autoridades anteriores hayan resuelto el problema de liquidación pendiente.