En Huata y otros distritos de la región Puno, agricultores acusan que sus alcaldes, pese a ofrecer maquinaria agrícola en campaña, solo les permiten usar el tractor por dos horas, medida que, según Florentino Humpiri, resulta inútil para atender las necesidades reales del campo.
Humpiri señaló que ese tiempo no alcanza para preparar la tierra, pues cada familia requiere horas distintas según la extensión y tipo de cultivo, y advirtió que la falta de apoyo amenaza seriamente la producción de alimentos básicos como papa, cebada y alfalfa.
Claudio Paredes, otro poblador afectado, coincidió en que las horas asignadas no cubren ni la mitad de las labores de siembra y sostuvo que deberían ajustarse a las dimensiones de cada predio para que la maquinaria cumpla un propósito verdaderamente productivo.
Paredes planteó que la municipalidad financie horas adicionales de uso de tractor y que los agricultores asuman el gasto de combustible, fórmula que, según él, permitiría ampliar el tiempo de trabajo y garantizar cultivos en su totalidad.
Sin embargo, los pobladores lamentan que muchas autoridades prioricen canchas deportivas o plataformas sin impacto directo en el agro, mientras las labores agrícolas, esenciales para la economía local, quedan relegadas a un segundo plano.
La desatención provoca que jóvenes campesinos migren a la ciudad, dejando tierras productivas sin mano de obra suficiente, situación que contrasta con países como Japón, donde el Estado invierte fuertemente en apoyar tanto la agricultura como la ganadería.
Humpiri y Paredes recordaron que en campaña se ofrecieron tractores, semillas y ganado, pero una vez en el cargo, los funcionarios olvidan sus compromisos y limitan el apoyo a los productores con restricciones que frenan el trabajo rural.
Los productores de Huata, Tiquillaca, Vilque y Mañazo expresan su desconfianza hacia la clase política y piden a las autoridades cumplir lo prometido, enfocando los recursos en proyectos que fortalezcan el campo y dignifiquen al verdadero motor alimentario de la región.