El agua potable en la ciudad de Puno viene llegan con un color amarillo verdoso, generando gran preocupación en la población. Sin embargo, el gerente de EMSA Puno, ingeniero Luis Aguilar, llama a la calma a los vecinos, asegurando que el cambio de color se debe a microalgas y no representa un riesgo para la salud.
Según explicó el ingeniero Luis Aguilar, este incidente se originó el viernes en la madrugada debido a movimientos de masas de agua en el lago Titicaca causados por cambios climáticos. El gerente de EMSA Puno detalló que la coloración inusual es producto de microalgas, un fenómeno de carácter organoléptico que afecta solo la apariencia del agua.
El ingeniero Luis Aguilar enfatizó que a pesar del aspecto del agua, análisis de control de calidad confirmaron que no existen daños para la salud. Las medidas correctivas se implementaron durante la noche anterior, logrando normalizar la situación de las masas de agua captadas, según comunicó el gerente de EMSA Puno.
Para brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía, el ingeniero Luis Aguilar informó que están en coordinación con la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para investigar el movimiento de estas masas de agua en el Titicaca. Él diferenció este problema organoléptico de otros tipos de contaminación, descartando que la coloración se deba a presencia de metales pesados o radiactividad.
El gerente de EMSA Puno, Luis Aguilar, incluso compartió su experiencia personal, afirmando que él mismo consume esta agua como cualquier otro habitante de la ciudad. Él comprende la preocupación generada por el color del agua, pero reitera que los estudios aseguran su potabilidad tras la normalización.
Finalmente, el ingeniero Luis Aguilar anunció que se elaborará un informe técnico detallado sobre lo ocurrido, el cual será remitido a la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS). Además, EMSA Puno está instalando un sistema de tratamiento preventivo para futuras situaciones similares, buscando garantizar la calidad del agua.