domingo 31, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno alerta por 19.400 casos de IRAS y podría superar los 50 mil durante temporada de bajas temperaturas

El sector salud implementa atención pediátrica, medicinas y vacunación oportuna para evitar muertes infantiles pese al avance de IRAS y neumonía en la región

Las infecciones respiratorias (IRAS ) afectan a miles en Puno mientras las autoridades reportan más de 19 mil casos y refuerzan medidas para contener el impacto del frío

Las bajas temperaturas que azotan la región Puno han desencadenado un incremento preocupante de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), según informó Roel Ore Quispe, director de epidemiología de la Dirección Regional de Salud. Las autoridades sanitarias ya contabilizan 19.400 casos de IRAS y 348 neumonías en menores de cinco años hasta la semana epidemiológica 19, cifras que anticipan un panorama similar al del año anterior.

Las proyecciones epidemiológicas no son alentadoras, pues se espera alcanzar cifras similares a las del año pasado. «El año pasado hemos llegado a cerca de 50.000 casos, esperamos que también sea similar para esta temporada», manifestó el funcionario, aunque subrayó que el enfoque actual está en controlar las complicaciones derivadas de estas infecciones.

«Realmente este año está viniendo con más disminución de la temperatura, es más agresivo el frío», declaró Ore Quispe, añadiendo que las heladas afectan significativamente las zonas altoandinas mientras que las áreas selváticas enfrentan intensos períodos de friaje, hasta el momento no se registran defunciones por estas enfermedades respiratorias en la población infantil, un logro atribuido a la preparación anticipada del sistema sanitario.

El director explicó que desde agosto pasado, los establecimientos de salud fueron dotados con suficientes medicamentos y personal especializado para afrontar la temporada de frío. Los hospitales de nivel I y II cuentan con pediatras realizando las atenciones correspondientes, lo que ha permitido disminuir la morbilidad y prevenir casos fatales en esta temporada crítica.

Las provincias de San Román y Puno registran la mayor incidencia de IRAS, situación que las autoridades atribuyen a su mayor densidad poblacional. Las ciudades de Juliaca, Puno y Ayaviri concentran la mayor cantidad de casos reportados, configurando un mapa epidemiológico que orienta las estrategias de prevención y atención en la región.

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia del autocuidado como primera línea de defensa contra estas enfermedades. «Insistimos en el cuidado para no exponer a los niños a cambios bruscos de temperatura, mantenernos abrigados y ante cualquier indisposición, incrementar el consumo de bebidas tibias o calientes», recomendó el especialista.

La estrategia preventiva incluye un fuerte componente de inmunización, promoviendo actualmente la vacunación contra el neumococo tanto para niños como para adultos. Las autoridades también enfatizan la importancia de la lactancia materna exclusiva como factor de protección natural que fortalece la inmunidad de los menores frente a complicaciones respiratorias.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado