martes 07, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Ambulancias acuáticas para Anapia y Taquile llegarán en octubre

El Ministerio de Salud confirmó la entrega de ambulancias acuáticas totalmente equipadas para Anapia y Taquile, reduciendo drásticamente los tiempos de traslado y fortaleciendo la atención médica en el lago Titicaca.

Dos ambulancias acuáticas de alta velocidad serán entregadas a las islas Anapia y Taquile este octubre, mejorando la atención médica de emergencia en el lago Titicaca.

El director regional de Salud de Puno, Fredy Velázquez Angles, confirmó la entrega de dos ambulancias acuáticas de alta velocidad para Anapia y Taquile durante octubre de 2025. Esta gestión responde a una necesidad histórica de las comunidades isleñas del lago Titicaca, quienes han esperado esta implementación durante años.

Las embarcaciones sanitarias, construidas por la empresa estatal SIMA Perú, están clasificadas como ambulancias tipo tres. Estos vehículos acuáticos están diseñados específicamente para trasladar pacientes hemodinámicamente inestables en situaciones críticas. El proyecto representa un avance significativo para mejorar la atención médica de emergencia en las islas.

Cada ambulancia contará con equipamiento médico especializado, incluyendo ventilador pulmonar de transporte, desfibrilador, monitor de funciones vitales y electrocardiograma. Además, las lanchas tendrán dos motores fuera de borda de cincuenta caballos de fuerza cada uno, lo que garantizará alta velocidad durante los traslados de emergencia en el lago Titicaca.

- Contenido Patrocinado -

Reducción significativa en tiempos de traslado

Velázquez Angles destacó que estas embarcaciones reducirán notablemente el tiempo de traslado desde las islas. Actualmente, el recorrido desde Anapia hasta tierra firme en una lancha convencional demora aproximadamente hora y media. La distancia considerable y las condiciones lacustres hacen este trayecto especialmente complejo para las emergencias médicas que enfrentan los pobladores insulares.

La implementación de estas ambulancias acuáticas cobra especial relevancia tras los reclamos de ciudadanos como Teófilo Mamani de Anapia. Este poblador denunció que las autoridades prometieron la embarcación en agosto de 2023 y durante campañas electorales. Las fechas de entrega pasaron sin concretarse, obligando a los isleños a contratar lanchas particulares costosas durante emergencias médicas críticas.

La ausencia de transporte médico adecuado generó situaciones dramáticas en la comunidad insular durante 2023. Tres niñas peruanas nacieron en territorio boliviano por falta de medios para trasladar a las gestantes oportunamente. Esta realidad evidencia la urgencia de contar con ambulancias marítimas equipadas para atender emergencias obstétricas y médicas en general.

- Contenido Patrocinado -

Cumplimiento de cronograma establecido

Velázquez Angles aseguró que no existe alteración en el cronograma de entrega establecido para este mes de octubre. El funcionario afirmó durante la entrevista que la recepción se concretará según lo programado. Esta dotación representa una necesidad esperada por muchísimos años por las comunidades de Taquile y Anapia, quienes finalmente contarán con transporte sanitario especializado.

Las ambulancias tipo tres permitirán el traslado seguro de pacientes críticos con soporte vital completo durante el trayecto lacustre. La completa dotación de oxígeno y el equipamiento de monitoreo garantizarán atención apropiada en emergencias cardiovasculares, respiratorias y traumatológicas. Esta implementación histórica marca un precedente en la atención de salud para comunidades insulares del altiplano peruano.

- Contenido Patrocinado -