viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Año nuevo Andino el 21 de junio celebración inamovible en Kuntur Wasi

El evento incluye escenificaciones, peregrinación al amanecer y participación de la Dirección de Cultura junto a federaciones folklóricas y agrupaciones de sicuris

Año Nuevo Andino en Puno mantiene celebración el 21 de junio, autoridades locales y colectivos culturales alistan rituales ancestrales en Kuntur Wasi al amanecer

El 21 de junio se mantiene como fecha inamovible para celebrar el Año nuevo Andino en Puno, así lo confirmó Gustavo Zea Zea, sub gerente de promoción educación, cultura y deporte de la comuna local de Puno, ahora quien preside la comisión organizadora del nevo año andino.

La programación incluye lanzamiento oficial el 12 de junio en Plaza Mayor con presentaciones musicales, escenificación teatral y actividades que darán realce a esta importante celebración ancestral que marca el solsticio de invierno en el hemisferio sur.

“Es un tema de religiosidad, de costumbre, como la navidad o año nuevo son fechas inamovibles”, declaró Zea, explicando por qué mantuvieron la fecha original pese a consultas sobre posible reprogramación.

La ceremonia principal iniciará a las 4:00 de la madrugada con peregrinación a pie hasta Kuntur Wasi para recibir los primeros rayos solares y realizar ofrendas a la Pachamama en el mirador natural puneño.

La Dirección Desconcentrada de Cultura confirmó su participación junto a ESFA, universidades y Federación de Folklore que se encuentran en coordinaciones para sumarse a esta importante manifestación cultural del altiplano.

Los sicuris de la asociación 27 de junio acompañarán la comitiva ancestral hasta el sitio ceremonial mientras la municipalidad provincial prevé vehículos especiales para personas con discapacidad que deseen participar.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado