Anuncio
Contáctenos

Puno: Antena de telefonía genera alarma por riesgos en barrio de Puno

La comunidad presentó un memorial formal ante la Municipalidad de Puno exigiendo inspección técnica urgente y garantías para la salud pública del barrio

Antena de telefonía en Chejoña causa preocupación, vecinos denuncian instalación sin permisos y piden a la municipalidad paralizar la obra de inmediato

El expresidente del barrio Chejoña en Puno, Wilber Apaza, confirmó la preocupación vecinal por una antena de telefonía instalada. Los residentes temen posibles daños a la salud pública, especialmente en los niños del sector. La estructura metálica apareció en el tercer piso de una vivienda particular sin previo aviso, allí los vecinos se reunieron esta mañana para abordar esta situación que genera incertidumbre.

La instalación inesperada está causando incomodidad generalizada entre la población del barrio Chejoña ya que la estructura se levanta en lo alto de una propiedad privada sin explicaciones claras del propietario. Los residentes desconocen si la construcción cuenta con permisos municipales vigentes y autorizaciones sanitarias correspondientes. Esta falta de transparencia incrementa las dudas sobre la legalidad de la edificación.

El propietario de la vivienda evita dar explicaciones y mantiene distancia con la comunidad del barrio puneño. «Él no quiere saber nada del barrio ni tampoco de la reunión vecinal», señaló Apaza con preocupación ya que la actitud evasiva del dueño genera una mayor desconfianza entre los habitantes de la zona. Los vecinos consideran esta respuesta como una falta de responsabilidad social hacia la comunidad.

- Contenido Patrocinado -

Vecinos temen por la salud de futuras generaciones

Wilber Apaza manifestó que «esta antena no será bienvenida para futuras generaciones» debido a riesgos potenciales indicando podría acarrear problemas de salud según las preocupaciones expresadas por los residentes.

La comunidad de Chejoña presentó un memorial formal ante la Municipalidad Provincial de Puno solicitando intervención inmediata. Los residentes exigen que la entidad paralice de inmediato la supuesta obra sin los permisos correspondientes. Ellos buscan una respuesta rápida y efectiva de las autoridades municipales competentes en el tema. El documento fue entregado con las firmas de múltiples vecinos del barrio.

El vecindario se acercó a la vivienda para verificar personalmente la existencia de autorización municipal de construcción. Hoy redactan una nueva acta para reiterar la presentación ante el municipio y reforzar su solicitud. Los vecinos buscan confirmar si la instalación cuenta con todos los permisos técnicos en regla. Esta acción demuestra la organización y persistencia de la comunidad ante las autoridades.

- Contenido Patrocinado -

Autoridades deben actuar antes que obra termine

Los vecinos exigen a la autoridad municipal que tome cartas serias en este asunto de manera urgente. «No deben esperar a que la instalación esté cien por ciento terminada», advirtió el ex presidente. Si la obra avanza totalmente, intervenir después será demasiado tarde para proteger a los residentes. La comunidad solicita inspecciones técnicas inmediatas para verificar la legalidad de la construcción.

La municipalidad debe velar por el bienestar integral de todos los habitantes del barrio  Chejoña. Wilber Apaza insiste en que «las autoridades no deben simplemente dejar a un lado a los vecinos». La respuesta debe ser pronta, efectiva y garantizar la seguridad de la población vulnerable. Los residentes esperan acciones concretas que protejan sus derechos fundamentales a la salud.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado