domingo 24, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno avanza entre retos y esfuerzos municipales

La Municipalidad Provincial de Puno destaca avances en proyectos y fondos gestionados mientras enfrenta trabas legales que afectan su capacidad para ejecutar obras

Restricciones normativas afectan la gestión de la Municipalidad Provincial de Puno que busca superar desafíos y cumplir objetivos para ejecutar más proyectos en beneficio local

La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta grandes desafíos por restricciones en normas nacionales, pero asegura que trabaja para cumplir con sus objetivos, afirmó Ricardo Álvarez Gonzales, gerente municipal. Según explicó, los problemas surgen por la falta de herramientas de gestión y por procesos que no han sido atendidos de manera adecuada.

Álvarez destacó que, a pesar de las limitaciones, la gestión ha logrado importantes avances. Al inicio del periodo contaban con 17 millones de soles en programación multianual de inversiones, cifra que aumentó a 63 millones de soles hacia el cierre del periodo. Este incremento permitió ejecutar cerca de 60 proyectos, entre obras e inversiones, destacándose las gestiones ante el Ministerio de Vivienda, que dieron como resultado obras contratadas por un valor de 28 millones de soles.

Las obras gestionadas por administración directa representan otro aspecto clave, aunque, según el gerente, están enfrentando complicaciones debido a una reciente directiva de la Contraloría. Esta medida afecta esta modalidad de trabajo, la cual es fundamental para los gobiernos locales porque permite atender necesidades específicas de las comunidades.

El gerente municipal explicó que las obras ejecutadas directamente tienen un fuerte componente social, ya que se adaptan mejor al contexto y las necesidades locales. Sin embargo, consideró que las normativas impuestas no toman en cuenta la realidad de las provincias, aplicando criterios más adecuados a países desarrollados que a regiones como Puno.

Además, mencionó que el sistema de contratación de obras presenta dificultades que ralentizan los procesos, pero, a pesar de ello, los proyectos siguen avanzando. Señaló que esta situación afecta la capacidad de los gobiernos locales para ejecutar obras y servicios con la rapidez que la población espera.

Álvarez también subrayó la importancia de entender que los gobiernos locales tienen competencias específicas que deben ser respetadas. Recordó que, desde el año 2002, existen tres niveles de gobierno, y cada uno tiene responsabilidades que deben ser consideradas en la elaboración de normativas.

El silencio de las autoridades administrativas frente a esta problemática, según el funcionario, no refleja las verdaderas necesidades de las municipalidades. Por ello, hizo un llamado a que los entes responsables revisen las normativas para permitir que los municipios puedan trabajar de manera más eficiente y realista.

Finalmente, recalcó que, aunque aún falta mucho por hacer, la Municipalidad Provincial de Puno sigue comprometida con sus objetivos, enfrentando las dificultades con determinación y buscando soluciones en beneficio de la población.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado