lunes 11, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Barrio Bellavista y Porteño tendrían dificultades para delimitación

Dirigentes de Bellavista y Porteño intensifican reclamos por jurisdicciones clave, piden unidad barrial y acción municipal para proyectos de desarrollo en la zona sur

Disputa territorial en Puno enfrenta a Bellavista y Porteño, buscan respaldo legal para definir límites y acceder a obras de infraestructura en sectores vulnerables

La lucha por el respaldo jurídico se intensifica en la zona sur de la ciudad de Puno, donde dos barrios se encuentran disputando zonas que definirán el futuro de importantes obras de infraestructura. La delimitación territorial se convierte en el elemento clave para acceder a gestiones municipales que beneficien a las zonas más vulnerables de ambos sectores.

César Lucano Torres, presidente del barrio Bellavista, señaló qué actualmente enfrentan serias dificultades para establecer los límites territoriales con el barrio Porteño. Las tensiones se concentran principalmente en la zona sur, donde ambas dirigencias reclaman la jurisdicción sobre áreas consideradas estratégicas para el desarrollo.

Según el dirigente, el barrio Porteño trataría de adjudicar zonas que históricamente han pertenecido a Bellavista, una situación que calificó como un intento de acaparamiento territorial. Lucano aseguró que la dirigencia de su barrio defenderá las áreas en disputa a través de los mecanismos legales disponibles.

La controversia territorial trasciende las fronteras actuales de ambos barrios, ya que involucra sectores vulnerables como Alto Bellavista y la zona noreste. Estos asentamientos colindantes esperan ser agrupados bajo una jurisdicción clara que les permita acceder a programas de desarrollo urbano y mejoramiento de servicios básicos.

El presidente de Bellavista explicó que la delimitación definitiva servirá como base legal para gestionar obras prioritarias ante la municipalidad provincial. Entre los proyectos más urgentes destaca el asfaltado de calles y la implementación de servicios básicos en las zonas más necesitadas del sector.

Lucano enfatizó que contar con el respaldo jurídico territorial permitirá a la dirigencia barrial presentar solicitudes formales ante las autoridades municipales. Esta documentación legal se considera fundamental para acceder a los programas de inversión pública destinados al mejoramiento de barrios periféricos.

El dirigente hizo un llamado público a los presidentes de demás zonas para que se unan en la defensa de los derechos territoriales. Su invocación busca crear un frente común que fortalezca la posición de Bellavista en las negociaciones con las autoridades municipales correspondientes.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado