La Dirección de Servicios Funerarios de la Sociedad de Beneficencia de Puno ejecuta un plan valorizado en catorce mil soles para garantizar condiciones óptimas durante la visita masiva a cementerios, incluyendo mejoras comerciales, atención médica y coordinaciones municipales para regular camposantos.
Marylin Lanza Arocutipa, presidenta del directorio de la Sociedad de Beneficencia Pública de Puno, confirmó que el suministro de agua estará garantizado mediante convenio gratuito con Emsapuno, mientras la iglesia de Laykakota funcionará con apoyo de la Hermandad Virgen del Carmen.
El comercio tendrá lugar específico dentro de los cementerios mientras las bebidas alcohólicas estarán restringidas en ambos camposantos, aunque no habrá prohibición para ingreso de flores naturales, solo recomendaciones para usar artificiales según informó la representante de la institución puneña.
Las agrupaciones musicales y comparsas que tradicionalmente acompañan las visitas deberán realizar empadronamiento ante la Dirección de Servicios Funerarios, mientras el municipio del centro poblado de Salcedo administrará el transporte en vías de acceso durante estas fechas como se coordina anualmente.
La institución construye anualmente dos pabellones en Yanamayo, ejecutando este año los pabellones sesenta y cinco y sesenta y seis, además de contar con plan maestro para el cementerio de Ventilla que contempla un cementerio ecológico para modernizar los servicios funerarios.
Laykakota recibirá presupuesto aprobado para su plan director que busca convertirlo en espacio museístico, mientras se programan misas en Yanamayo para atender necesidades espirituales de visitantes durante los días de conmemoración de Todos los Santos en la capital del altiplano puneño.