La ingesta de bebidas alcohólicas figura entre los principales motivos de accidentes atendidos por el Cuerpo de Bomberos, aunque las estadísticas muestran que los casos se mantienen en un estándar regular sin incrementos significativos en los últimos meses.
El comandante de bomberos, Jhon Zea Béjar, enfatizó que la prevención requiere desarrollar una cultura ciudadana donde las personas sepan ubicarse en tiempo y oportunidad. Advirtió que cambiar el modo de pensar resulta difícil, pero es posible generar conciencia sobre cuándo y en qué circunstancias compartir bebidas alcohólicas sin consecuencias negativas.
La autoridad estableció lineamientos sobre el comportamiento esperado durante celebraciones con presencia de alcohol. Subrayó que quienes consumen licor deben abandonar totalmente la conducción de cualquier vehículo motorizado, desde motocicletas hasta unidades mayores.
El oficial también destacó que la responsabilidad no se limita a conductores, pues los peatones bajo efectos del alcohol deben abstenerse de invadir pistas y calles. La educación ciudadana emerge como elemento fundamental para modificar comportamientos riesgosos en la vía pública durante eventos sociales.
Los bomberos coordinan actualmente sus operaciones con el SAMU, compartiendo información sobre ubicaciones y necesidades de apoyo mutuo. Esta articulación permite regular las estadísticas y optimizar la respuesta ante emergencias relacionadas con accidentes de tránsito en la región.
El comandante propuso implementar campañas preventivas en coordinación con autoridades y medios de comunicación. Consideró que motivar el trabajo de prevención no resulta difícil, solo requiere poner en práctica medidas concretas para que los ciudadanos reconozcan cuándo sus condiciones les impiden operar vehículos motorizados.