Lucio Callo Callata exige inmediatamente el encarcelamiento de la expresidenta. El dirigente puneño la considera responsable política de la muerte de setenta personas por lo cual el Comité Colegiado se reunirá para retomar las jornadas de lucha a nivel nacional.
El presidente del comité manifiesta su total satisfacción con la vacancia presidencial. Esta salida se alinea con el clamor popular de todas las organizaciones. La ciudadanía pedía su salida desde que ella se impuso en el gobierno.
El dirigente Callo Callata se refiere a la exmandataria como una dictadora. Él sostiene que ella se impuso con un golpe de Estado, esta acción fue respaldada fuertemente por la ultraderecha.
Callo Callata insiste en el cierre inmediato del Congreso de la República afirmando que el Parlamento mafioso no tiene ninguna autoridad moral y sostiene que esta institución debe ser totalmente clausurada.
El nuevo presidente, Juan José Jerí, no posee ninguna autoridad moral. El dirigente Callata afirma que Jerí enfrenta serias acusaciones ya que su registro incluye violencia sexual y otros actos ilícitos.
El país atraviesa una crisis política y una podredumbre total de instituciones. Las entidades del Estado están involucradas en actos de corrupción, esto incluye al Ejecutivo, el Judicial y las Fuerzas Armadas.
Organismos como la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público estarían envueltos en la crisis. El Tribunal Constitucional también está involucrado en actos ilegales. Ninguna de estas instituciones actúa según corresponde.
Los congresistas son simplemente oportunistas, soñando con ser senadores. El comité colegiado se reunirá para tomar importantes acuerdos ya que la salida final requiere una Asamblea Constituyente y nueva constitución.