viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno cancela celebración central de Fiestas Patrias, serenata será reemplazada con presentación de agrupaciones puneñas

Comisión organizadora asigna 186 mil soles para eventos, restringe venta de alcohol hasta las 2:30 y prioriza participación de comunidades alejadas

Fiestas Patrias descentralizan actividades en centros poblados, suspenden serenata en Puno, adoptan medidas de seguridad y reducen presupuesto oficial

Las actividades por fiestas patrias experimentan un cambio en sus celebraciones regulares al cancelar la serenata central de Fiestas Patrias por primera vez, optando por actividades descentralizadas en centros poblados, reflejando nuevas estrategias de gestión municipal de Puno.

El presidente de la comisión organizadora, Rubén Darío Ramos confirmó que las actividades se trasladarán a diferentes centros poblados del distrito para generar mayor participación ciudadana. “A diferencia de años anteriores, este 2025 no se llevará a cabo la tradicional serenata central en el jirón Banchero Rossi”, explicó el dirigente sobre esta transformación organizativa.

Las restricciones al consumo de alcohol forman parte de las medidas contra la inseguridad ciudadana durante las celebraciones patrióticas. Los establecimientos comerciales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas solo podrán atender hasta las 2:30 de la madrugada durante los días festivos, según anunció la comisión organizadora.

El presupuesto asignado para este año alcanza los 186 mil soles, cifra inferior a la del período anterior, con este alto monto presupuestal, Ramos garantizó la realización de todas las actividades programadas en las diferentes zonas distritales.

Las presentaciones artísticas y musicales estarán a cargo de grupos regionales que actuarán en los diversos centros poblados seleccionados para las celebraciones descentralizadas. Esta estrategia busca fortalecer la identidad cultural local y acercar las festividades patrióticas a comunidades tradicionalmente alejadas de los eventos centrales.

La descentralización responde a una nueva visión de participación ciudadana que pretende democratizar el acceso a las celebraciones cívicas. Los organizadores consideran que esta modalidad permitirá mayor involucramiento de poblaciones rurales y periurbanas en las actividades conmemorativas del aniversario patrio.

La medida restrictiva sobre el consumo de alcohol hasta las 2:30 horas busca prevenir incidentes de violencia y desórdenes públicos que tradicionalmente acompañan las celebraciones masivas. Esta decisión forma parte de un plan integral de seguridad ciudadana coordinado entre autoridades municipales y policiales.

Con el alto monto presupuestal y los cambios organizativos, la comisión mantiene el compromiso de ofrecer celebraciones dignas que honran los símbolos patrios. La experiencia de este año podría determinar si la descentralización se convierte en el nuevo modelo para futuras conmemoraciones cívicas en la capital altiplánica.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado