viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno carece de plan multisectorial de lucha contra la anemia, que impide acceder a proyectos para disminuir cifras

El plan permitirá focalizar territorios y gestionar financiamiento estatal mientras se evidencian impactos negativos en el crecimiento y aprendizaje de menores

Anemia infantil afecta el desarrollo de miles de niños en Puno, autoridades elaboran un plan multisectorial para enfrentar esta crisis sin recursos suficientes

Los altos índices de anemia infantil en la región Puno han generado una respuesta que busca articular esfuerzos multisectoriales para enfrentar esta problemática que afecta el desarrollo cognitivo y físico de miles de niños. La ausencia de un plan regional específico ha mantenido dispersas las acciones contra esta condición que compromete el futuro de la población infantil puneña.

Hiliana Uribe Mendoza, presidenta de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza, confirmó que se viene elaborando actualmente un plan multisectorial de lucha contra la anemia en la región. La funcionaria explicó que este instrumento, recientemente aprobado, se encuentra en proceso de desarrollo y requiere definiciones importantes para su implementación efectiva.

La dirigente anunció que el viernes 8 se realizará una reunión para evaluar los avances logrados y determinar los aspectos pendientes que permitan ejecutar el plan multisectorial. Esta cita institucional definirá los pasos siguientes para materializar las estrategias diseñadas contra la anemia.

Uribe Mendoza explicó que a partir de este plan se determinará la asignación de recursos desde el ejecutivo para la región, destacando que actualmente no se cuenta con proyectos específicos para combatir la anemia. La base fundamental para obtener estos proyectos será precisamente el plan multisectorial que mostrará la realidad regional.

El documento técnico revelará las zonas más críticas donde el tema de anemia se ha agudizado en territorio puneño, permitiendo una intervención focalizada y eficiente. Esta información será fundamental para priorizar tanto proyectos como territorios que requieren atención inmediata del Estado.

La presidenta de la mesa reconoció que la región todavía no cuenta con recursos suficientes para afrontar la problemática de la anemia, situación que esperan modificar durante este y el próximo año. El trabajo actual se concentra en completar el plan que permita acceder a financiamiento específico para combatir esta condición.

Uribe Mendoza advirtió que el problema de anemia está haciendo daño a los niños pequeños, afectando no solamente su aprendizaje sino también su crecimiento físico. Estos menores enfrentarán desventajas significativas en su desarrollo futuro si no logran superar los déficits ocasionados por la anemia.

La funcionaria subrayó que la lucha contra la anemia trasciende el sector salud, requiriendo compromiso familiar y participación activa de la sociedad civil. Sin esta articulación integral, la región mantendrá los altos índices actuales que comprometen el desarrollo de su población infantil más vulnerable.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado