La municipalidad de Puno ha destinado 370.000 soles para las celebraciones del 356 aniversario de la ciudad. Tomás Mamani y Calixto, presidente de la Comisión de Fiestas, aclaró que este monto incluye los 120.000 soles para la serenata, despejando confusiones sobre el presupuesto total.
El programa de festividades abarca una amplia gama de eventos culturales. Se destaca el homenaje a personajes ilustres como Gamaliel Churata y Raúl Valcarcel, cuyas contribuciones a la cultura puneña serán reconocidas durante las celebraciones.
La música juega un papel central en el aniversario. El Festival Puno Rock se realizará el 31 de octubre en el Arco de Ustua, ofreciendo una plataforma para bandas locales. Además, artistas como Miriam Echary, Mildaro Tupayachi y Haltawi se presentarán, resaltando el talento regional.
Las tradiciones puneñas también tendrán su espacio. La “Noche Puneña” en la Casa del Corregidor pondrá en escena a las emblemáticas estudiantinas de la ciudad. Este evento busca preservar y promover una de las expresiones culturales más distintivas de Puno.
La gastronomía local será protagonista con el Festival Gastronómico “13 Sabores de mi Tierra”. Este evento se llevará a cabo el 3 y 4 de noviembre en el estadio Enrique Torres Belón, ofreciendo a los asistentes una muestra de la rica tradición culinaria de la región Puno.
Como parte de las celebraciones, se planea un reconocimiento especial a los ex alcaldes de Puno. Esta iniciativa busca honrar la historia política de la ciudad y reconocer las contribuciones de sus líderes pasados al desarrollo municipal, fortaleciendo así el sentido de continuidad y tradición en la gestión local.