lunes 08, septiembre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Concejo Municipal intervendrá en crisis de agua potable tras múltiples denuncias

El regidor Efraín Colca confirmó que la falta de personal técnico es la causa principal del corte del servicio en zonas como Alto Puno y otros barrios periféricos

Crisis hídrica en Puno obliga al Concejo Municipal a convocar a los directivos de EMSAPUNO por el desabastecimiento de agua que afecta a varios barrios urbanos

En medio de una creciente ola de protestas por vecinos, el regidor Efraín Colca Borda confirmó que el Concejo Municipal de Puno convocará urgentemente a los directivos de EMSAPUNO por la grave crisis de abastecimiento de agua que afecta a numerosos barrios de la ciudad. La situación ha generado indignación entre los usuarios que llevan días sin el servicio básico, a pesar de los compromisos previamente establecidos por la empresa prestadora.

La falta de personal técnico ha sido identificada como la principal causa del desabastecimiento según las explicaciones preliminares ofrecidas por la gerencia de EMSAPUNO al cuerpo de regidores. Esta justificación resulta particularmente cuestionable considerando que la presidencia del directorio de la empresa prestadora recae precisamente en el alcalde provincial.

Las familias de Alto Puno figuran entre las más afectadas por esta crisis hídrica, donde incluso los compromisos de distribución mediante camiones cisterna han quedado incumplidos, agravando la situación sanitaria en zonas periféricas. El regidor Colca, tras visitar personalmente los barrios afectados, constató el creciente malestar ciudadano ante promesas incumplidas de restauración del servicio en plazos que inicialmente se fijaron en 48 horas.

«El agua es de vital importancia para el ser humano», enfatizó Colca durante su intervención, anunciando que el Concejo Municipal exigirá explicaciones tanto al gerente como al alcalde, presidente del directorio de EMSAPUNO sobre los repetidos incumplimientos en la dotación del servicio esencial.

- Contenido Promocionado -

Las obras municipales en ejecución han complicado adicionalmente el panorama del abastecimiento en diversos sectores, donde los vecinos denuncian que las promesas de reconexión se extienden indefinidamente. Testimonios recogidos en diferentes barrios confirman que lo que inicialmente se anunció como interrupciones temporales de dos días, ha superado ya la semana sin soluciones concretas.

La contratación de personal adicional emerge como alternativa inmediata propuesta por el regidor para atender específicamente las zonas afectadas. «La sugerencia sería que contrate para cada obra el personal, unos 5 o 10 trabajadores para que realicen instalaciones inmediatas», señaló el concejal como medida para acelerar la reconexión del servicio.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado