El consejero regional Basilio Mendoza calificó de improvisado el informe económico presentado por el gobernador Richard Hancco Soncco cuestionando la ausencia de obras emblemáticas en Puno, pese a la gestión de más de novecientos millones de soles en recursos públicos durante el presente periodo de gobierno.
Mendoza preguntó al gobernador sobre la obra más grande financiada con este cuantioso presupuesto regional. Richard Soncco identificó a los colegios bicentenarios como respuesta principal a la interrogante planteada. El consejero aclaró que esos proyectos educativos datan de años anteriores y no corresponden a la gestión actual.
El consejero expresó preocupación por la aparición constante de adicionales presupuestales en obras por licitación pública. Mendoza mencionó el hospital de Huancané licitado por más de ciento setenta millones de soles. La adición económica alcanza cerca de un millón de soles en el segundo ajuste presupuestal del proyecto hospitalario.
Denuncian obstrucción a fiscalización
El consejero regional relató graves problemas en el proceso de fiscalización a la gestión de Soncco. La oficina de Recursos Humanos no atendió sus treinta y cinco solicitudes documentarias sobre información pública. Estas peticiones incluyen el detalle de pago de planillas y procesos de contratación de personal regional.
Mendoza solicitó la presencia de varios gerentes ante el Consejo Regional para rendir cuentas sobre irregularidades. Seis miembros del consejo votaron a favor de blindar a los funcionarios cuestionados en sesión. Los consejeros impidieron la citación del gerente de Infraestructura y el gerente regional según denunció Mendoza.
La gestión muestra un enorme retraso en la aprobación de expedientes técnicos en toda la región. El gobernador Richard Hancco solo logró la aprobación de cinco proyectos hasta la fecha actual. Esta lentitud en los estudios preinversionales afecta la inversión y el desarrollo de las provincias puneñas.
Ejecución presupuestal alcanza solo 69%
El gobierno regional de Puno tiene un presupuesto total asignado de novecientos millones de soles anuales. El avance de ejecución presupuestal alcanza solamente el sesenta y nueve por ciento del total. Esta cifra de gasto representa solo cuatrocientos sesenta y ocho millones al primero de octubre.
El consejero Basilio Mendoza sugirió que la falta de profesionales idóneos impide un mayor avance institucional. «El gobernador coloca personal sin la evaluación adecuada en las áreas técnicas competentes. Esto obedece al pago de favores políticos adquiridos durante la campaña», expresó la autoridad regional.