El presidente del Consejo Regional de Puno, Elvis Aliaga Payehuanca, reveló que la ejecución presupuestal del Gobierno Regional alcanza apenas el 60 por ciento cuando el gobernador se comprometió a llegar mínimamente al 95 por ciento. El funcionario advirtió que se necesitan más profesionales y mayor celeridad en trámites para cumplir esta ambiciosa meta.
El representante regional identificó la demora en expedientes técnicos como el principal obstáculo que frena el inicio de obras importantes. Los proyectos de carreteras y colegios permanecen estancados porque los funcionarios argumentan estar recargados de trabajo en sus respectivas oficinas técnicas del gobierno puneño.
Aliaga Payehuanca propuso reforzar las oficinas técnicas con más profesionales capacitados para acelerar la gestión de proyectos. El consejero también planteó establecer mayor celeridad en la aprobación de estudios definitivos que permitan el avance efectivo de las obras programadas en toda la región.
El presidente del Consejo Regional enfatizó que el seguimiento cercano a cada unidad ejecutora será fundamental para alcanzar la meta presupuestal. Los consejeros solicitarán información más precisa sobre el estado de proyectos en sus provincias para garantizar el cumplimiento de compromisos con la población.
La autoridad regional reiteró que se requiere eficiencia y planificación estratégica para transformar los recursos disponibles en obras concretas. El objetivo es que los proyectos beneficien directamente a la población puneña mediante la construcción de infraestructura educativa, vial y de desarrollo social programada.
Los consejeros regionales intensificarán el monitoreo de la ejecución presupuestal en los próximos meses para asegurar el cumplimiento del compromiso gubernamental. La meta del 95 por ciento representa un desafío importante que requiere coordinación entre todas las instancias del gobierno regional puneño.