La Contraloría advirtió al Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca sobre posibles pagos indebidos de S/ 335 mil, detectados en obras de descolmatación de los ríos Ilave y Lampa en Puno, según un informe de mayo de 2025, que reveló trabajos incompletos o no ejecutados pese a su valorización total.
El informe N.° 012-2025-OCI/0804-SVC identificó que la limpieza del margen derecho del río Ilave, en Aricollo (Pilcuyo), fue valorizada en S/ 131,364 como culminada, aunque no se registraron avances técnicos ni evidencias físicas de la intervención en el cuaderno de obras.
En el río Lampa, específicamente en la Av. Circunvalación y Urbanización Puente Colonial, se valorizó al 100% una partida de S/ 203,983, pese a tramos sin limpiar y diques inconclusos, según la inspección de la Contraloría durante la semana del 7 al 13 de mayo.
Ambos proyectos se ejecutan bajo contrato directo, autorizado por el Decreto Supremo N.° 007-2025-PCM, que declaró emergencia por lluvias intensas. La entidad fiscalizadora notificó al PEBLT para corregir irregularidades y garantizar que las obras protejan a la población vulnerable.
Las obras buscan prevenir inundaciones en zonas de riesgo durante la temporada de lluvias, pero los pagos cuestionados podrían desviar recursos clave. La Contraloría exige ajustar los registros técnicos y verificar físicamente los avances antes de liberar fondos.
El caso expone fallas en la supervisión de contratos de emergencia, un problema recurrente en gestión pública. La Contraloría mantendrá monitoreo activo, mientras el PEBLT debe responder en un plazo máximo de 10 días, según el marco legal peruano.