La Contraloría General de la República reveló que la Municipalidad Distrital de Platería, provincia de Puno, solo ejecutó el 62,9 por ciento del presupuesto de inversiones hasta el treinta de julio, presentando un desbalance entre el avance financiero y el avance físico registrado en sus proyectos.
El informe fue elaborado por la Subgerencia de Prevención e Integridad y advierte que un proyecto programado para culminar antes de esa fecha no fue entregado, lo que genera riesgos de retraso en la puesta en marcha de servicios básicos comprometidos para los habitantes del distrito.
Los datos oficiales se obtuvieron del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, donde se verificó que el presupuesto modificado de la municipalidad alcanzó los cinco millones cincuenta y tres mil novecientos ochenta y un soles, pero el cumplimiento en obra quedó por debajo del gasto realizado.
La Contraloría expuso que el proyecto de atención de salud en Platería registra una diferencia significativa, ya que el dinero devengado supera ampliamente al progreso físico reportado, lo que podría reflejar pagos adelantados sin respaldo proporcional en el avance de construcciones y servicios planificados.
El análisis resalta que estas diferencias pueden derivar en ampliaciones de plazos, parálisis de obras o saldos sin ejecutar, lo que retrasa la entrega de infraestructura y la cobertura de servicios diseñados para cerrar brechas en salud, educación, agua, saneamiento y otros sectores prioritarios.
El informe precisa que situaciones como esta han sido reiteradas en evaluaciones anteriores, por ello se solicitó al alcalde Edver Ciro Ccosi Ccosi de Platería comunicar en un plazo máximo de cinco días las medidas que adoptará para evitar nuevos retrasos y asegurar la correcta ejecución.
Los funcionarios de la Contraloría remarcaron que ejecutar con eficiencia los recursos públicos no es solo una gestión administrativa sino un deber con la población, considerando que el presupuesto asignado para el año busca garantizar acceso a obras que mejoren la calidad de vida en el distrito.