Más de 500 familias de las regiones de Puno, Cusco y Madre de Dios se beneficiarán económicamente tras la firma de un contrato con la prestigiosa empresa chocolatera La Ibérica. Se estima que el ingreso generado por esta venta superará el medio millón de soles, fortaleciendo la economía local y promoviendo el desarrollo sostenible en la región.
Tras más de 8 años de arduo trabajo, dedicación y esfuerzo, los socios de la Cooperativa Agraria Industrial San Gabán, con la asistencia de Devida, lograron por primera vez comprometer la venta de 20 toneladas de cacao producido en 12 caseríos de los distritos de San Gabán (Puno), Inambari (Madre de Dios) y Camanti (Cusco). El objetivo de la cooperativa es aumentar esta cantidad a más de 30 toneladas en el 2024.
El contrato con La Ibérica representa un logro económico crucial para más de 500 familias y un avance tangible en la mejora de sus condiciones económicas. La primera entrega, realizada esta semana, consistió en 6 toneladas de cacao de excepcional calidad, con más del 75% de fermentación, una humedad entre 6.5% y 7.5%, y un calibre medio de grano de 110/100g. Este logro demuestra el compromiso de la cooperativa con altos estándares de calidad y su capacidad para beneficiar directamente a los agricultores.
Los beneficiarios directos de esta histórica venta incluyen agricultores de los caseríos de Boca San Gabán, Puerto Manoa, Chalhuamayo, Tantamayo, Cuesta Blanca, El Carmen, Lechemayo y Loromayo en San Gabán (Puno), Puente Inambari y Palmeras en Inambari (Madre de Dios), además de Huayjumbre y San Lorenzo en Camanti (Cusco). Para estos agricultores, la cooperativa no solo representa una fuente de ingreso, sino también una oportunidad de crecimiento y estabilidad en el mercado del cacao.