Puno: Defensoría constata que en IEP 70003 no hay condiciones para preparar alimentos de Qali Warma

La Defensoría constata falta de ambiente adecuado en escuela de Puno para preparación de alimentos del programa Qali Warma

La Defensoría del Pueblo constató que en la Institución Educativa Primaria 70003 Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Puno, no se tiene un ambiente adecuado para la preparación de alimentos, ello tras el reclamo de los padres de familia que cuestionaron a la directora por obligarlos a preparar los insumos del programa Qali Warma.

“Después de la pandemia se está retomando la preparación de alimentos en las mismas instituciones, pero en esta escuela no se tiene un ambiente adecuado, mucho menos cocina y demás utensilios, es decir, no hay condiciones para tal fin”, señaló el jefe de la Oficina Defensorial de Puno, Jacinto Ticona Huamán.

- Advertisement -

Indicó que, la directora de la institución sostuvo una reunión previa con los padres de familia, bajo la asistencia de un personal del programa Qali Warma, donde se acordó entregar los productos a los padres para que estos cocinen los alimentos en sus casas, decisión que no sería respaldada por el 100 % de padres de familia.

Por ello, y tras la supervisión realizada, se acordó desarrollar otra reunión con personal de Qali Warma, para que se explique bien el procedimiento y se tomen nuevas decisiones, “el programa social otorga los alimentos, pero ello no es suficiente”, dijo a través de Pachamama radio.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

SENAMHI: Se extiende alerta climática ante fuertes heladas en la región

Heladas intensas afectan al altiplano de Puno con cielos despejados desde el 3 de julio, SENAMHI advierte temperaturas bajo cero hasta el 11 de julio

Luis Zambrano: Perú cuestiona gastos y justicia tras entrega de fondos para oficial acusado

Defensa legal del oficial Marco Johnny Montoya acusado por muerte en protesta recibe 180 mil soles mientras el gobierno impide que ONG brinden apoyo legal a víctimas de represión

Juliaca: Población y autoridades exigen frenar corrupción judicial

Corrupción judicial paraliza el COAR Puno, autoridades y dirigentes exigen acciones al viceministro tras señalar al juez Guido Chevarría en mesa técnica en Juliaca

Juliaca: Fiscalía investiga tortura policial durante protestas

La Fiscalía investiga a exgenerales policiales por tortura en protestas, Mariela Callo exige justicia por la muerte de su esposo tras denunciar brutal agresión

Puno: Estudiantes de medicina de la UNAP retoman prácticas en EsSalud

Las prácticas médicas se reactivan en EsSalud Puno, los estudiantes de Medicina de la UNAP logran acuerdo tras exigir el pago de deudas y firma de convenios

Carabaya impulsa turismo y cultura con el Allinqhapaq Raymi 2025 en el nevado milenario

Festival Allinqhapaq Raymi 2025 convoca a miles de visitantes en Carabaya, autoridades apuestan por dinamizar el turismo y fortalecer la identidad andina

Protestas a nivel nacional se vienen por alza salarial y presunta corrupción, según CNULP

Marcha nacional reclama salida de presidenta y cuestiona uso de recursos públicos, dirigentes organizan protestas para el 28 de julio con apoyo desde regiones

Proponen eliminar IGV a la quinua para reactivar economía de Puno y apoyar a 125 mil familias

Eliminación del IGV a quinua favorecería a miles de familias productoras, ADEX propone medida que dinamiza economía local y promueve consumo de granos andinos

Vecinos de Ilave rechazan remodelación de plaza y exigen solución al agua contaminada

Remodelación de plaza en Ilave causa malestar por ausencia de expediente técnico, vecinos exigen consulta ciudadana e información clara sobre el presupuesto

Juliaca: más de 200 comerciantes capacitados en manipulación de alimentos

Buenas prácticas fortalecen la manipulación segura de alimentos en Juliaca, más de 200 comerciantes reciben capacitación tras intervenciones sanitarias recientes

San Román: San Miguel sin obras emblemáticas para su aniversario distrital

Gestión municipal afronta críticas por no entregar obras emblemáticas en San Miguel, vecinos cuestionan falta de avances tras casi tres años de administración

Represa San Fernando del distrito de Acora con notable retraso por cambios constantes en el PEBLT

Estudios de preinversión avanzan para represa San Fernando en Acora, obra beneficiará a 15 mil familias con riego para 14 mil hectáreas de cultivos agrícolas