sábado 02, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Detectan irregularidad en contratación de grass sintético por 249 mil soles en Municipalidad de Pichacani

La Contraloría reveló que el Consorcio Carreras ocultó impedimentos legales al firmar un contrato de instalación de grass sintético en la Municipalidad de Pichacani

Detectan irregularidad en contratación de grass sintético en Pichacani, empresa implicada ocultó impedimentos legales afectando la transparencia de recursos públicos

La Contraloría General de la República identificó que la empresa ganadora de la licitación para instalar grass sintético en cuatro canchas deportivas de Pichacani presentó información inexacta al ocultar su impedimento legal para contratar con el Estado, comprometiendo un presupuesto de casi 250 mil soles.

El informe del Órgano de Control Institucional revela que el Consorcio Carreras, integrado por las empresas Grupo de las Casas MBH SAC y Grupo Carreras SAC, ocultó que uno de sus socios es hermano de un juez superior de la Corte de Puno, situación que por ley lo inhabilitaba para participar en licitaciones públicas.

La investigación determinó que Bartolomé Poma Machaca, quien posee el 40% de las acciones de Grupo Carreras SAC, es hermano del magistrado Santos Poma Machaca, quien durante el proceso de selección se desempeñaba como Juez Superior de la Sala Penal de Apelaciones de Puno.

Según el marco legal vigente, los parientes hasta el segundo grado de consanguinidad de jueces superiores están impedidos de contratar con el Estado en el ámbito de su jurisdicción territorial mientras estos ejerzan el cargo y hasta 12 meses después de concluido.

Henry Anderson Carrera Llaza, representante del consorcio ganador, firmó una declaración jurada afirmando no tener impedimentos para contratar con el Estado, pese a que la empresa que representa tenía esta restricción legal por el parentesco de uno de sus socios con el magistrado.

El proyecto afectado por esta irregularidad contemplaba la instalación de grass sintético en las canchas deportivas de los centros poblados de Huarijuyo, Huacochullo, Pichacani y Viluyo, obra destinada a beneficiar a los vecinos de estas localidades.

La Contraloría ha otorgado un plazo de 20 días hábiles al alcalde Sergio Eber Carbajal Pérez para que tome las acciones correctivas correspondientes e inicie el proceso de deslinde de responsabilidades por esta irregularidad que afecta la transparencia en el uso de recursos públicos.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado