Dirigente del magisterio y del comité de las 13 provincias de Puno, Lucio Ccallo Ccallata, anunció un paro nacional para el 14 de mayo. Esta medida busca unificar demandas de diversas organizaciones sociales y gremios.
El paro nacional del 14 de mayo fue impulsado inicialmente por organizaciones de la macroregión sur con la demanda principal para la construcción del gasoducto sur andino y la llegada de gas a la macrorregión vía ducto directo.
Sin embargo, a esta medida se sumarán gremios de transportistas de Lima y el magisterio de la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (FENATEPERU). También se unirán organizaciones de Cusco, buscando una lucha conjunta y de mayor alcance.
Los transportistas de Lima se pliegan debido a la inseguridad ciudadana, las muertes diarias y las extorsiones persistentes considerando que el gobierno actual no ha resuelto eficazmente estos problemas.
Fenate Perú se suma al paro para fortalecer sus propias demandas contra leyes que consideran perjudiciales a la vez indicando que la unidad es necesaria para lograr que el gobierno atienda las demandas.
Otros puntos a debatir e incluir en la plataforma de lucha son la ley que despoja tierras comunales. También se pide la salida del gobierno y el cierre del Congreso actual.