viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: disponen implementación de Expediente Judicial Electrónico en juzgados de violencia contra la mujer

Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la especialidad Familia | Foto: CPR/Difusión

En el marco de la política institucional de dar mayor celeridad a los procesos, el Poder Judicial, que preside la jueza suprema Elvia Barrios, dispuso implementar el Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la especialidad Familia, subespecialidad en violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en la Corte Superior de Justicia de Puno.

El propósito de esta disposición es atender con mayor rapidez los casos de esta materia, que se incrementan cada día en los órganos jurisdiccionales.

Expediente Judicial Electrónico (EJE) en la especialidad Familia | Foto: CPR/Difusión

De ese modo, tras su implementación, en noviembre pasado en el Distrito Judicial de Puente Piedra – Ventanilla, se suman ahora a esta iniciativa las cortes de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cañete, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Huaura, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Lima Este, Lima Sur, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Santa, Selva Central, Tacna, Tumbes y Ucayali.

Así lo estableció el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante la Resolución Administrativa N° 000033-2022-CE-PJ. El EJE y la Mesa de Partes Electrónica (MPE) agilizan el trámite de los procesos, reducen los tiempos de resolución de los conflictos, dan mayor transparencia, reducen al mínimo el uso del papel, entre otras ventajas. 

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado