viernes 03, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Electro habilita pagos inmediatos con aplicativo Yape

La empresa eléctrica regional implementa pagos digitales inmediatos con Yape y anuncia acuerdos para ampliar opciones virtuales en toda la región Puno.

Los usuarios de Electro Puno ya pueden pagar sus recibos de luz al instante mediante el aplicativo Yape sin hacer colas en oficinas.

Los usuarios de Electro Puno pueden cancelar inmediatamente sus recibos de luz mediante el aplicativo Yape sin hacer colas en oficinas. El gerente comercial Roger Vicente Mamani Aquise confirmó que este sistema digital automático ya opera completamente, beneficiando a miles de familias regionales con pagos instantáneos desde cualquier ubicación.
Esta opción de pago digital moderna se encuentra totalmente disponible para toda la población puneña según confirmó la empresa eléctrica. Mamani Aquise invitó a clientes para utilizar este servicio sencillo que agiliza transacciones desde teléfonos celulares, eliminando desplazamientos innecesarios hacia oficinas comerciales presenciales.
El funcionario adelantó que la empresa gestiona acuerdos con otras entidades financieras para ampliar opciones de pago en línea. Estas negociaciones buscan masificar el servicio de cobranza digital hasta llegar a todos los rincones de la región Puno en el plazo más corto posible.
Mamani Aquise explicó que algunas oficinas descentralizadas no aceptan pagos durante períodos de facturación mensual por procesos internos administrativos. Sin embargo, recalcó que la opción de Yape permanece siempre disponible para evitar inconvenientes a usuarios que necesitan cancelar sus servicios eléctricos.
El gerente comercial garantizó que todo ciudadano tiene derecho de presentar reclamos por facturación elevada o incorrecta ante la empresa. Afirmó que Electro Puno cuenta con capacidad técnica para atender y resolver todas las quejas presentadas de manera formal mediante canales establecidos.
La mesa de partes virtual en la página web de Electro Puno representa la vía más rápida para registrar casos problemáticos. Los usuarios pueden ingresar su reclamo desde casa, adjuntando fotografías de la lectura del medidor para acelerar el proceso de verificación técnica correspondiente.
Los pobladores rurales sin acceso a internet pueden acercarse personalmente a oficinas de la empresa para presentar reclamos directamente. «Vengan a las oficinas, los vamos a atender bien», aseguró Mamani Aquise, garantizando atención presencial para quienes requieren asistencia tradicional en sus trámites.
El funcionario sugirió que personas mayores se apoyen en familiares jóvenes con mayor facilidad tecnológica para manejar plataformas digitales. Esta estrategia fomenta el uso de herramientas virtuales disponibles, integrando generaciones para aprovechar servicios modernos que ofrece la empresa eléctrica regional.
Mamani Aquise detalló que una empresa contratista realiza la lectura de medidores mediante personal conocido por pobladores rurales. Este equipo toma fotografías de cada medidor como prueba documental de la lectura realizada, cumpliendo protocolos establecidos por la compañía distribuidora.
La evidencia fotográfica cumple exigencias del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, garantizando transparencia del proceso. Las imágenes y datos ingresan al sistema para calcular el monto de facturación mensual de cada hogar con respaldo documental verificable.

- Contenido Patrocinado -