jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno enfrenta un déficit del 70% de nutricionistas en establecimientos de salud

Rosa Mamani Cruz advirtió que sin profesionales en nutrición, los centros aplican reemplazos inadecuados y la formación actual solo mitiga el problema a corto plazo

Déficit de nutricionistas en Puno alcanza el 70 por ciento, compromete atención en establecimientos de salud y expone a población vulnerable sin seguimiento

Un alarmante déficit del 70% de profesionales en nutrición afecta los establecimientos de salud de la región Puno, según reveló Rosa Mamani Cruz, decana del Consejo Regional VII Puno del Colegio de Nutricionistas. Esta carencia representa una crisis que compromete la atención nutricional especializada en toda la región.

La ausencia de nutricionistas calificados obliga a reemplazarlos con profesionales de otras áreas, una práctica que Mamani Cruz considera preocupante para la calidad del servicio. Cada establecimiento de salud debería contar con al menos un profesional especializado en nutrición, pero la realidad dista mucho de este estándar mínimo requerido.

Esta deficiencia impacta directamente en la atención de grupos vulnerables como niños, jóvenes y adultos mayores, quienes requieren seguimiento nutricional especializado. La brecha existente perjudica la prevención y tratamiento de problemas alimentarios que afectan el desarrollo y bienestar de la población puneña.

La región implementa estrategias para reducir esta carencia a través de programas de capacitación constante dirigidos a profesionales en todas las provincias. Estas actualizaciones se enfocan principalmente en técnicas de medición y evaluación nutricional para mejorar la calidad de los servicios existentes.

- Contenido Promocionado -

Las capacitaciones buscan actualizar conocimientos técnicos de los pocos nutricionistas disponibles, priorizando métodos de medición antropométrica y evaluación del estado nutricional y en la detección de anemia. Este esfuerzo formativo representa una medida temporal mientras se trabaja en incrementar el número de profesionales especializados.

La decana enfatizó que cerrar esta brecha requiere acciones coordinadas entre instituciones públicas y el colegio profesional correspondiente. La formación continua no sustituye la necesidad urgente de incorporar más nutricionistas titulados a los establecimientos de salud regionales.

El panorama nutricional de Puno refleja una problemática nacional donde la especialización en nutrición enfrenta desafíos de cobertura y distribución territorial. Los programas de actualización profesional constituyen un paliativo necesario pero insuficiente ante la magnitud del déficit identificado.

- Contenido Promocionado -