La comunidad educativa en el colegio 70092 del centro poblado de Ichu en la provincia de Puno, ha transformado su alimentación escolar mediante un proyecto que involucra padres, estudiantes y docentes en la producción sustentable de alimentos orgánicos desde hace siete años.
Karen Mariana Aquino Maquera y Leydi Azumi Yujra Mamani, estudiantes del colegio 70092, ayudan en la promoción del biohuerto escolar que abastece verduras frescas para toda la población estudiantil, desde pronoei hasta secundaria, beneficiando directamente la nutrición infantil.
Las estudiantes explicaron que producen acelga, col, apio, espinaca, zanahoria y otros productos de forma completamente orgánica, utilizando abono natural elaborado en la propia institución educativa para garantizar la calidad nutritiva de los alimentos que consumen diariamente.
Yujra Mamani detalló que «hemos tenido que hablar con padres, familia y estudiantes» para implementar el vivero, destacando que toda la comunidad educativa participó en el proceso de ambientación del colegio para hacer viable este proyecto de seguridad alimentaria.
El proyecto, implementado desde 2017, ha modificado sustancialmente los hábitos alimenticios de los estudiantes, quienes ahora preparan sus propios alimentos utilizando los productos orgánicos cultivados en el biohuerto escolar que ellos mismos mantienen y cosechan.
Las estudiantes mostraron evidencia fotográfica del proceso evolutivo del proyecto, destacando cómo «utilizamos productos orgánicos para nuestras comidas», demostrando la integración exitosa entre educación ambiental, nutrición escolar y participación comunitaria en el desarrollo sostenible.