El alcalde provincial Javier Ponce Roque entregó este lunes el sistema de agua potable y anunció el inicio de obras de alcantarillado en el terreno del Colegio de Alto Rendimiento ubicado en el barrio Los Andes Cancharani, tras culminar un trabajo de ingeniería que bombea el recurso hídrico desde 1.500 metros de distancia.
La infraestructura sanitaria representa el cumplimiento de requisitos técnicos que el gobierno regional y central exigían para aprobar la construcción del COAR en la capital puneña. El burgomaestre afirmó que el terreno ya cuenta con habilitación urbana, servicios básicos completos y tres rutas de transporte urbano, además de encontrarse a cinco minutos de la carretera Ica Cota en una vía completamente asfaltada.
El gerente de EMSAPUNO explicó que el sistema de bombeo traslada agua potabilizada desde el reservorio de Salcedo, ubicado a aproximadamente 1.500 metros del terreno educativo. La obra requirió una inversión de 200 mil soles mediante un plan de trabajo ejecutado con apoyo de la municipalidad, el cuerpo de regidores y participación directa de los vecinos en labores de excavación.
El funcionario de EMSAPUNO detalló que el agua proviene de la planta de tratamiento que se abastece del lago Titicaca a través del sector Chivo. El sistema utiliza una tubería de cuatro pulgadas y un equipo de bombeo de 75 HP que alimenta dos reservorios en la parte alta, garantizando el suministro para una población aproximada de 2.500 habitantes según los cálculos técnicos realizados.
El COAR contará con tres puntos de abastecimiento de agua potable y dispondrá de su propio reservorio dentro de las instalaciones educativas. El alcalde Ponce Roque enfatizó que el gobierno provincial construirá además un módulo de seguridad ciudadana en coordinación con la dirigencia del barrio, añadiendo servicios complementarios que no constituyen requisitos obligatorios pero fortalecen la propuesta técnica presentada.
El congresista Otto Flavio Cruz, quien asistió a la ceremonia de entrega junto al director de la UGEL y autoridades educativas, respaldó la posición técnica del proyecto. El legislador recordó que el COAR nació en Puno durante su primera gestión y cuestionó la ausencia del director actual de la institución en este acto protocolar, subrayando que las decisiones deben primar por criterios técnicos sobre consideraciones políticas en beneficio de los estudiantes de toda la región.


