viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Gerencia Agraria con bajo gasto afecta proyectos esenciales

Proyectos de alpacas, pastos y seguridad alimentaria en Puno siguen estancados por burocracia y observaciones, afectando al desarrollo agrario regional

Gerencia agraria de Puno ejecuta 56% de su presupuesto anual y consejero advierte riesgo para proyectos clave que benefician a más del 80% de la población

El consejero regional por la provincia de Chucuito Juli, Abad Vizcarra Estrella indica que existe gran preocupación ya que la Gerencia Regional de Desarrollo Agrario solo ha ejecutado el 56% de su presupuesto. El consejero destacó que esto pone en riesgo vitales proyectos para el campo, afectando directamente a más del 80% de nuestra población.

Esta entidad, crucial para la ganadería y agricultura en la región, tiene programado más de 36 millones de soles. Sin embargo, a la fecha, aún faltan ejecutar veinte millones en gastos fundamentales, una situación revela una preocupante ineficiencia en la gestión.

Incluso proyectos importantes, como el de alpacas de color, iniciado en 2023, siguen estancados por burocracia. Vizcarra Estrella mencionó que estos proyectos ahora están en supervisión y evaluación, sin una fecha clara para su ser aprobado.

El proyecto de pastos y forrajes, con 45 millones de soles para 13 provincias, también enfrenta serios problemas ya que su expediente técnico fue devuelto por Contraloría y sufre un proceso de evaluación.

Asimismo, el vital proyecto de seguridad alimentaria, con 31 millones invertidos, busca una ampliación de plazo hasta diciembre. De la misma manera indica que los proyectos frutales también registran avances lentos, culminando en el mismo mes.

La gerencia emplea a más de ochenta trabajadores, pero aún no cumple las expectativas de la población. El consejero lamentó que este sector, tan golpeado y olvidado, no reciba la atención esperada por parte del gobierno regional.

Un intento de reestructuración para cambiar su nombre a Gerencia Regional de Desarrollo Agropecuario enfrenta observaciones ya que la PCM ha devuelto los instrumentos de gestión, causando más demoras. No se sabe cuándo se resolverá la situación.

Los trabajos lentos y la falta de resultados positivos de la Gerencia preocupan profundamente. Puno necesita que esta institución actúe de manera efectiva y beneficie a la población esperando un cambio significativo en el sector agrario.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado