El consejero regional, Abad Vizcarra Estrella cuestionó el encuentro entre el gobernador de Puno y el presidente de la república José Jerí en Lima. La reunión genera dudas sobre las verdaderas intenciones detrás de este viaje oficial sin resultados concretos. Estrella indicó que Puno mantiene obras vitales paralizadas desde 2023 sin avances significativos. El funcionario considera que podría tratarse únicamente de una «fotografía» sin gestiones reales para la región.
Las acciones del gobernador contradicen sus declaraciones anteriores sobre mantenerse alejado de la política nacional. Su asistencia al llamado presidencial sorprende a diversos sectores de la región puneña. Él mantenía una relación conflictiva con la exmandataria Dina Boluarte durante su gestión. Este cambio súbito de postura genera interrogantes sobre sus motivaciones reales.
Vizcarra Estrella espera que el gobernador gestione la reactivación de las plantas de tratamiento de aguas residuales paralizadas. «La reactivación de estas obras es crucial para nuestra región», afirmó el consejero regional con preocupación. También debe solicitar formalmente la construcción de la autopista Puno-Desaguadero ante las autoridades nacionales ya que estas obras representan proyectos fundamentales para el desarrollo regional.
Vínculos con Somos Perú generan interrogantes
La cercanía repentina con el actual presidente estaría vinculada directamente con el partido político Somos Perú. Múltiples funcionarios y consejeros del gobierno regional son militantes activos de esa agrupación política según información regional. El gobernador incluso utilizó los colores electorales del partido para pintar infraestructura de la región, una situación que evidencia posibles motivaciones partidarias detrás del encuentro presidencial.
El consejero Vizcarra Estrella declaró desconocer completamente la agenda oficial del viaje del gobernador a Lima ya que no recibió notificación alguna sobre esta importante reunión con la presidencia de la república. «Es necesaria la transparencia en estos movimientos del gobernador regional», exigió el funcionario con firmeza. La falta de comunicación preocupa a las autoridades regionales.
Durante tres años de gestión el gobernador no mostró intención real de destrabar los grandes proyectos paralizados evitando asumir responsabilidades cruciales por temor a enfrentar procesos fiscales según observadores políticos de la región quienes indican que Hancco delega funciones importantes a otros funcionarios y al gerente general del gobierno regional constantemente.
Región espera resultados concretos del encuentro
Vizcarra advirtió que sin resultados concretos de este encuentro presidencial el estancamiento regional continuará inevitablemente. «La región seguirá en las mismas condiciones» si no hay gestiones efectivas, señaló el consejero con preocupación indicando que las expectativas sobre este viaje son escasas entre la población.
Así mismo el consejero pidió vigilancia estricta en el proceso de selección del director de UGEL Chucuito Juli ya que dos candidatos para el cargo tendrían procesos administrativos vigentes que cuestionan su idoneidad para la función pública. Exige al director de la DRE un proceso de selección transparente y totalmente legal.
Las obras paralizadas desde 2023 representan millones de soles sin ejecutar para el desarrollo de Puno. La población demanda acciones concretas y no solo visitas protocolarias sin resultados tangibles para la región. El futuro de proyectos depende de gestiones efectivas ante el gobierno nacional inmediatamente. Puno espera que este encuentro presidencial trascienda la simple fotografía política.


