El Gobierno Regional de Puno no ha tomado acciones concretas frente al pliego de reclamos presentado por el Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Dirección Regional de Salud. Everardo Aracaya, gerente de Desarrollo Social, reconoció que la situación en los sectores de Educación y Salud presenta alta complejidad. Los trabajadores mantienen firme su postura de continuar la huelga indefinida si sus demandas no son atendidas.
Aracaya sostuvo una reunión preliminar con representantes del sindicato la semana pasada, donde recibió el pliego de reclamos. «Mi función en esta ocasión es un tema de mediar para que se puedan solucionar estos asuntos», señaló el funcionario. Sin embargo, admitió que no existe un acuerdo entre las partes involucradas. El gerente programó un nuevo encuentro con los sindicalistas para plantear estrategias de solución durante la tarde.
El objetivo principal de la gerencia es ofrecer alternativas que atiendan las demandas del sector salud sin afectar a la población. «La idea es darle alternativas de solución para los pedidos del sector salud y además no perjudicar a los ciudadanos», explicó Aracaya. Los usuarios de los servicios médicos podrían verse seriamente afectados si la protesta se concreta. La atención en los establecimientos de salud de la región está en riesgo.
Entre las principales exigencias del sindicato figura la renuncia del director Freddy Velázquez. También demandan la entrega de vales y otros beneficios laborales pendientes. Aracaya confirmó que conoce estos reclamos y se encuentran en proceso de evaluación. «Sí, estamos en proceso de evaluación de todos los pedidos», manifestó el gerente ante la prensa local.
La destitución del director regional no es competencia directa de Aracaya, quien aclaró que el gobernador no le ha otorgado esa facultad. «Todo se puede solucionar. El tema de la destitución del director no es mi competencia porque el señor gobernador no me ha dado esa facultad», expresó. Los cargos de confianza se encuentran en evaluación constante según las políticas de la administración regional.
Aracaya reveló que sostuvo conversaciones con Velázquez sobre los puntos del pliego de reclamos. Ambos funcionarios analizaron posibles alternativas de solución que serán consensuadas con la autoridad regional. El gerente debe coordinar con el gobernador antes de ofrecer respuestas definitivas al sindicato. Las decisiones finales dependen de la máxima autoridad del gobierno regional.
El director no ha presentado su renuncia de manera formal hasta el momento. «Son especulaciones, me parece, todavía no tengo un documento formal», aclaró Aracaya sobre los rumores de dimisión. No obstante, el funcionario comentó que el director mencionó haber conversado sobre esta posibilidad con los trabajadores del sindicato en fechas anteriores.
La posibilidad de renuncia del director no se descarta completamente según las declaraciones del gerente. «Me comentó que en fechas anteriores incluso ya lo comentó con los trabajadores del sindicato», reveló Aracaya. Sin embargo, el gerente no puede confirmar si esta decisión se concretará próximamente. Las conversaciones entre las partes continúan abiertas para explorar diversas opciones de solución.
Por ahora, Freddy Velázquez permanece en el cargo de director regional de Salud de Puno. La situación se mantiene en evaluación mientras el gobierno regional busca evitar la continuidad de la huelga indefinida. Los trabajadores esperan respuestas concretas a sus demandas en los próximos días. La población puneña observa con preocupación el desarrollo de este conflicto laboral que amenaza el servicio de salud.
Puno: Gobierno Regional aún no interviene en huelga indefinida de DIRESA
Sindicato exige renuncia del director y beneficios laborales, mientras la población teme afectación de servicios médicos en la región

Huelga indefinida en DIRESA Puno continúa sin solución, el Gobierno Regional no atiende reclamos y la atención en salud está en riesgo
- Contenido Patrocinado -