El regidor de la Municipalidad Provincial de Puno, Henry Jesús Flores Villasante, propuso que se acelere en la implementación de una oficina exclusiva para la organización de actividades festivas, como la Festividad de la Candelaria, para evitar la sobrecarga de gerentes y subgerentes y elevar la calidad de los eventos.
Flores Villasante explicó que el actual organigrama municipal ya considera una oficina para proyectos festivos, sin embargo, falta formalizar funciones, asignar presupuesto y profesionalizar su gestión, lo que permitiría una planificación anual ordenada de las festividades en la ciudad de Puno.
El regidor sostuvo que la creación de esta oficina facilitaría la logística y la transparencia, pues al centralizar la organización se agilizarían los balances, la rendición de cuentas y los informes integrados de cada dependencia municipal que participe en los eventos de la agenda festiva.
Actualmente, muchas comisiones se forman a último momento y esto sobrecarga al personal que ya labora jornadas extensas, especialmente durante celebraciones de gran magnitud como la Candelaria, por lo que urge profesionalizar la administración cultural durante todo el año.
Flores Villasante recomendó estudiar el caso de Cusco y adaptar sus aciertos en festividades como el Inti Raymi, recalcando que la Candelaria es un evento nacional e internacional que requiere contratos, coordinación y promoción sostenida para atraer turismo y potenciar la proyección de la ciudad.
Destacó que muchas celebraciones no solo atraen a artistas y turistas de diversas provincias, sino también son vitales para fortalecer la identidad local, aunque lamentó que la ciudad aún no aprovecha completamente ese potencial para generar beneficios sociales y económicos de forma planificada.
En el caso de la tradicional salida de Manco Cápac y Mama Ocllo, que hoy organiza la Federación Regional Folklore y Cultura, el regidor ve propicio que el municipio asuma mayor liderazgo y articule apoyo de instituciones y sectores privados para potenciar estas festividades.
Por su parte, el alcalde Javier Ponce Roque coincidió en una entrevista con los medios de comunicación en la urgencia de la propuesta, y exhortó a la Gerencia de Cultura y Turismo a formalizar pronto una iniciativa que agrupe la organización de todas las actividades cívicas y culturales en un Programa Especial de Festejos municipal.
Ponce Roque admitió que, aunque su gestión no dejará el programa implementado, sí heredará un expediente aprobado, viable y encaminado, listo para que el próximo gobierno municipal concrete la oficina y defina alcances y métodos de financiación.