En pleno paro nacional hoy, Antonio Vilavila Vilcapaza, dirigente de comunidades campesinas, cuestiona al gobierno y una ley reciente. Él expresa fuerte respaldo a la medida de fuerza contra la inseguridad y otras políticas oficiales, indicando amplio descontento popular con la gestión actual.
Vilavila Vilcapaza felicita la iniciativa de paro explicando que todos los gremios se están uniendo a nivel nacional para impulsar esta protesta el día de hoy; además, el dirigente critica fuertemente a la presidenta actual. Sostiene que su gobierno perjudica a la población sacando leyes y normas que ponen todo en tela de juicio en el país.
Asimismo, Vilavila afirma que la mayoría de peruanos no reconocen a esta presidenta. Estima su apoyo en apenas 0.1% con un repudio prácticamente absoluto hacia la presidente Dina Boluarte.
Según Vilavila, no eligieron a ella sino al profesor Pedro Castillo. El movimiento campesino especialmente no reconoce a esta señora, quien ha sacado leyes que perjudican la propia existencia de las comunidades campesinas.
La ley 32293, según Vilavila, busca la desaparición de comunidades campesinas permitiendo venderlas a empresas mineras o chilenas, privatizando sus tierras de forma clara.
Por ello, el dirigente anuncia una asamblea clave. La Primera Asamblea de Comunidades Campesinas del Perú debatirá y analizará esta ley, considerada atentatoria contra el campo.
Finalmente, esta importante asamblea será el sábado 17 y domingo 18. Se llevará a cabo en Jirón Moquegua 264, cuarto piso, invitados todos los dirigentes desde las ocho de la mañana.