Este lunes 16 se realizará en la ciudad de Puno una reunión clave entre las juntas de usuarios de agua de cuatro provincias. El encuentro podría definir el futuro del recurso hídrico para más de 15,000 agricultores y familias que dependen directamente del agua para subsistir.
La cita será a partir de las nueve de la mañana en el auditorio del Colegio de Ingenieros. Allí, los presidentes de las juntas debatirán temas cruciales sobre la gestión y uso del agua en sus zonas, ante el creciente impacto del cambio climático y la escasez del recurso.
Participarán representantes de las provincias de Puno, El Collao, Chucuito y Yunguyo, abarcando un total de 25 distritos. Se espera la presencia de más de 229 comités locales, lo que refleja la importancia del evento para toda la región altiplánica.
Según los organizadores, la agenda incluirá medidas para mejorar el riego tecnificado, fortalecer la sostenibilidad de los cultivos y planificar acciones frente a las sequías. También se analizarán propuestas para acceder a financiamiento y asistencia técnica.
La reunión ha despertado el interés de distintas autoridades regionales, ya que los acuerdos podrían tener impacto directo en la seguridad alimentaria, el desarrollo agrícola y el abastecimiento de agua en las zonas más vulnerables de Puno.
Este evento marca un momento decisivo para la gestión comunitaria del agua, pues las decisiones adoptadas no solo afectarán la próxima campaña agrícola, sino también la calidad de vida de miles de personas del sur andino.