viernes 01, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Maestros se movilizan por pensiones justas y debate en congreso

La movilización se realizará en el Parque Pino de Puno, incluirá a docentes activos y jubilados, y no implica paro total de labores educativas

Profesores exigen pensiones dignas y anuncian movilización desde Puno este 4 y 5 de junio, buscan influir en el debate de la ley 3864 que llega al Congreso

Profesores de Puno y provincias se alistan para una movilización clave exigiendo pensiones justas. El secretario general del SUTEP provincial Puno, Leoncio Álvarez indicó que el sindicato busca impactar el debate sobre el dictamen de ley 3864 que ocurre en el Congreso nacional esta semana.

La demanda principal apunta al incremento de las pensiones para maestros cesantes y jubilados. Quieren que estas alcancen un monto que ronda los 3300 soles, una cifra considerada justa y digna para su retiro.

La acción planificada es una jornada nacional de lucha que se manifestará en las calles de la ciudad de Puno. Se realizará específicamente durante dos días importantes para el país: el miércoles 4 y jueves 5 de junio.

La concentración para esta movilización ha sido fijada en un punto conocido y céntrico de la ciudad. Los participantes se reunirán en el tradicional Parque Pino de Puno. El inicio de la jornada está programado para las 4 de la tarde en punto.

Es importante aclarar a la población que esta actividad inicial no es un paro total de labores sino de una movilización pacífica para hacer sentir su voz y presión. Buscan apoyo masivo, pero sin detener completamente las actividades educativas por ahora.

La razón principal de la movilización está ligada directamente a lo que sucede en el Congreso. Esas fechas, 4 y 5 de junio, debatirán en pleno el dictamen 3864. Este texto legal agrupa 11 proyectos que benefician directamente a los maestros del Perú.

Según lo expresado por Leoncio Álvarez, la aprobación de esta ley beneficiaría a una gran cantidad de personas. Incluiría a docentes jubilados bajo las leyes 19990 y 20530, además de aquellos afiliados a las administradoras de fondos de pensiones conocidas como AFPs.

León Álvarez extiende una invitación amplia a toda la comunidad para sumarse a esta causa en la cual se convoca a maestros activos, contratados, cesantes y jubilados de Puno pues esta lucha es de todos y buscan el respaldo necesario de la comunidad puneña para lograr su objetivo.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado