jueves 16, octubre 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Maestros se suman a paro nacional contra ley que afecta sus empleos

Maestros del SUTEP Provincial Puno se concentrarán en Yanamayo y en el Óvalo de Salcedo para marchar hacia el centro y entregar pliegos de reclamos a las autoridades

Paro nacional en Puno contra ley que amenaza estabilidad laboral docente, magisterio exige derogación de la norma y convoca movilización masiva el 28 de agosto

 El magisterio de Puno se une al paro nacional preventivo del 28 de agosto rechazando la Ley 32242 que amenazaría gravemente su estabilidad laboral, una norma que atenta contra los derechos de docentes, directores y personal administrativo, motivando una protesta educativa a nivel nacional.

El profesor Reinaldo Villahermosa del SUTEP Provincial Puno confirmó esta importante medida de fuerza magisterial acordada tras una asamblea nacional realizada el 26 de julio en la capital donde se decidió la convocatoria de este paro preventivo de veinticuatro horas.

El objetivo principal de esta acción es lograr la derogación de la Ley 32242 que atenta directamente contra la estabilidad laboral docente perjudicando significativamente a maestros, directores, subdirectores y personal administrativo de instituciones educativas del país.

- Contenido Promocionado -

Por ello Villahermosa hace un llamado enfático a los maestros de Puno para acatar este paro preventivo de manera consciente indicando a que deben organizarse a nivel distrital y en sus respectivas instituciones educativas para garantizar la participación masiva en la protesta.

Las concentraciones ya están definidas en la región de Puno para esta jornada de lucha magisterial contra la normativa cuestionada. La zona norte de la región se reunirá específicamente en Yanamayo durante la mañana del día veintiocho.

En tanto la parte sur incluyendo la provincia de Puno se concentrará en el emblemático Óvalo de Salcedo. Desde este punto estratégico el magisterio realizará una movilización multitudinaria hasta el centro de la ciudad para visibilizar sus demandas.

Allí se entregarán los pliegos de reclamos a las autoridades correspondientes del sector educación regional. Los documentos irán dirigidos específicamente al Gobierno Regional, la Dirección Regional de Educación y la UGEL Puno para exigir gestiones.

El profesor Villahermosa reitera el llamado urgente al magisterio de la provincia y toda la región de Puno. Es crucial sumarse masivamente a esta jornada de lucha nacional que busca defender los derechos laborales del sector educativo.

- Contenido Promocionado -