El principal muelle de la ciudad de Puno, puerta de entrada al Lago Titicaca, presenta una imagen lamentable con plásticos, basura y maleza seca. Esta situación impacta gravemente la experiencia de turistas nacionales e internacionales que llegan masivamente, mientras una limpieza urgente se vuelve indispensable para este punto turístico clave.
Fredy Itusaca, periodista de Pachamama Radio documentó la presencia de plásticos colgados, totorales secos y embarcaciones repletas de desperdicios en la zona baja del muelle, un panorama que resulta completamente inadecuado para un sitio turístico vital, afectando seriamente la primera impresión que reciben los visitantes de la ciudad.
Un lanchero consultado identificó al programa municipal «Bahía Interior» como el responsable directo de la limpieza del muelle turístico. Sin embargo, la frecuencia de mantenimiento resulta muy deficiente considerando la alta afluencia diaria de visitantes nacionales e internacionales que transitan por esta zona.
El transportista reveló que la última limpieza general del área se realizó hace aproximadamente un mes atrás. Considera que el saneamiento debería efectuarse al menos una vez por semana para mantener el sitio en condiciones óptimas y acordes con su importancia turística.
Los lancheros expresaron su disposición completa para colaborar en jornadas de limpieza si fueran convocados oficialmente por la autoridad municipal. Sin una organización oficial que los dirija adecuadamente, les resulta complejo realizar una limpieza constante por iniciativa propia en el área.
El programa «La Bahía» debe asumir inmediatamente su responsabilidad y organizar un sistema de limpieza permanente en el Puerto Muelle, motivo por el cual una gestión efectiva resulta vital para ofrecer una primera impresión positiva a los turistas y proteger el entorno lacustre.