La Municipalidad de Desaguadero, provincia de Chucuito – Juli, perdió dos proyectos públicos por más de 3 millones y medio de soles porque no cumplió con los plazos para registrar los documentos necesarios.
Según informes de la Contraloría, la falta de acción a tiempo dejó sin efecto iniciativas de vivienda, saneamiento y educación y además, tres proyectos más, que suman más de medio millón de soles, están a punto de vencerse sin que la municipalidad muestre avances.
Los documentos oficiales, identificados como informes 13063 y 14213 de 2025, señalan que los dos proyectos cancelados ya no podrán ejecutarse. Esto afecta directamente a la comunidad, que esperaba mejoras en servicios básicos. Los fondos, que superaban los 3 millones 560 mil soles, se perderán si no se toman medidas urgentes.
El segundo informe advierte que tres iniciativas adicionales, vinculadas a cultura, transporte y salud, corren el mismo riesgo. Estas inversiones, que ascienden a 532 mil soles, podrían desactivarse en 2025 si la municipalidad no actúa rápido.
La pérdida de estos proyectos no solo significa que el dinero se desperdiciará, sino que la población de Desaguadero seguirá esperando soluciones. Según datos del INEI, el 40% de los habitantes vive en pobreza, lo que hace más urgente la ejecución de obras que mejoren su calidad de vida.
La Contraloría también alertó sobre las consecuencias de no actuar. Si los proyectos se desactivan, el Estado tendrá que gastar nuevamente en estudios y trámites para reactivarlos. Esto significaría un doble gasto con dinero público, sin garantía de que las obras se realicen pronto. Además, se perderán los recursos ya invertidos en la planificación de estas iniciativas.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han explicado por qué no cumplieron con los plazos establecidos ya les pidió que tomen acciones inmediatas para salvar los tres proyectos que aún están en riesgo. Sin embargo, la población sigue sin respuestas claras sobre cómo se solucionará este problema.


