Anuncio
Contáctenos

Puno: Municipalidad detecta 10 fallecidos en lista para puestos en feria de Todos los Santos

Diez fallecidos figuraban en expedientes de asociaciones comerciales, la comuna permitirá ocupación temporal mientras se actualizan los padrones de socios

Municipalidad de Puno detecta venta de puestos a personas fallecidas durante la feria de Todos Santos, funcionarios anulan registros y exigen regularización

La subgerente de Actividades Económicas de la Municipalidad Provincial de Puno, Graciela Hilda Quispe Chambi, detectó diez personas fallecidas en solicitudes de espacios comerciales. Los presidentes de asociaciones presentaron expedientes con nombres de fallecidos para la feria de Todos Santos. La funcionaria informó que no se realizó la venta porque los recibos correspondían a personas fallecidas. Las irregularidades surgieron durante la fiscalización de documentos presentados por mesa de partes municipal.

Las asociaciones solicitaron espacios siguiendo el procedimiento establecido que se realiza año tras año. La atención inicial se desarrolló normalmente para cada socio registrado en las listas. Quispe Chambi descubrió durante la verificación que «teníamos recibos que habían sido vendidos a los fallecidos». La venta de espacios se realiza únicamente a personas que van a conducir el puesto.

Los dirigentes sabían que estas personas habían fallecido pero querían que se les vendiera a sus hijos o terceros. La subgerente explicó que «no podemos hacer la venta de estos espacios a nombre de los fallecidos». Los presidentes deben resolver el cambio de titularidad según sus estatutos antes de solicitar los espacios. La comuna no ejecutará procedimientos que corresponden exclusivamente a las asociaciones.

- Contenido Patrocinado -

Familias ocuparon espacios sin regularización

La funcionaria indicó que las asociaciones deben seguir su reglamento interno para actualizar datos de socios. Los espacios no se vendieron a otras personas ni quedaron disponibles para nuevos comerciantes. La municipalidad coordinó con presidentes para que familiares directos ocuparan provisionalmente los puestos de venta. La medida temporal permitió la comercialización de productos ya preparados para la feria.

Los familiares de fallecidos llegaron con sus productos listos después de culminar la venta oficial de espacios. Quispe Chambi autorizó la instalación provisional tras coordinación con las presidentas de asociaciones. La subgerente advirtió que deben regularizar la situación para el siguiente año con datos actualizados. Esta práctica irregular se ha repetido en otras ferias anteriores con el mismo procedimiento.

La funcionaria exhortó a todos los presidentes de asociaciones a actualizar registros de socios permanentemente. Las organizaciones deben presentar solicitudes con datos correctos y legales ante la municipalidad. Quispe Chambi ofreció facilitar la información documentada si las autoridades o medios la requieren oficialmente. La comuna mantiene la política de no vender espacios a personas fallecidas en ninguna feria comercial.

- Contenido Patrocinado -

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado