Puno: Obra de desagüe inconclusa y recuerdos históricos en barrio Zarumilla

Maestros activos y jubilados reafirman unidad gremial, SUTEP San Román coordina movilización mientras docentes denuncian falta de presupuesto y pensiones justas

Obra de desagüe inconclusa en Puno mantiene buzón sin tapa en barrio 2 de Mayo, vecinos alertan riesgos para peatones y proponen difundir historia local en murales

Vecinos del barrio 2 de Mayo en la ciudad de Puno están alarmados por una obra de desagüe supuestamente terminada. Esta importante infraestructura, que incluso fue inaugurada, presenta fallas graves ya que un buzón de desagüe permanece destapado y hay presencia de escombros en el Jirón Zarumilla.

Los ciudadanos de la zona se muestran preocupados por la seguridad pública pues este registro abierto representa un riesgo constante para peatones y vehículos. Además, los montones de tierra y basura abandonados afectan negativamente el entorno de esta avenida.

- Advertisement -

Un residente local, quien conversó con Pachamama Radio, reconoce que el trabajo principal de la obra fue bien ejecutado, no obstante, destaca la ausencia de la tapa del buzón, un detalle menor pero crítico para la culminación completa.

Según declaraciones del vecino, se observaron tapas nuevas para los buzones, pero estas nunca fueron instaladas adecuadamente; así mismo indicó que recién ahora se iniciarían los trabajos para colocarlas, generando así un retraso innecesario en la finalización.

Este mismo ciudadano propone embellecer la zona con representaciones históricas sugiriendo que los muros de contención, si los hay, deberían llevar dibujos que muestren la antigua ruta de Zarumilla.

- Advertisement -

Se mencionó que ancestralmente personas de Tiquillaca transitaban con sus cargas de llamas y leña por esta calle la cual era un punto de encuentro para el intercambio comercial de productos en épocas pasadas.

Capturar esta rica historia en los muros ofrecería una estética única. Sería un recordatorio visual de las tradiciones y el patrimonio cultural que el barrio Zarumilla encierra, esto agregaría valor y un sentido de pertenencia al barrio.

Los vecinos hacen un llamado urgente a la autoridad municipal esperando que se intervenga rápidamente para asegurar el buzón del desagüe. También se solicita que considere la valiosa propuesta de incorporar la historia local en el paisaje urbano.

- Anuncio -

Últimas Publicaciones

Artículos relacionados

- Anuncio -

San Román: congresistas puneños trabajan por separado ante crisis de inseguridad

Crisis de inseguridad en Puno expone descoordinación entre congresistas mientras crecen los robos, asaltos y secuestros en la provincia de San Román

Declaran nula sentencia que afectaba terrenos del colegio politécnico Huáscar en Puno

Resolución judicial anula fallo anterior que afectaba patrimonio público del colegio politécnico Huáscar en Puno, y respalda la demanda presentada por la Municipalidad Provincial

Mercado ilegal de medicamentos en Puno vende casi el 90% de fármacos en boticas y farmacias ilegales

Mercado ilegal de medicamentos en Puno concentra más de 2500 boticas sin licencia, DIREMID alerta sobre productos adulterados que amenazan la salud pública

Con tan solo el 17% de población inmunizada contra el sarampión en Puno, la alerta se agudiza por incremento de casos en Bolivia

Alerta sanitaria por sarampión refleja que solo el 17% de la población en Puno está inmunizada, mientras en Bolivia aumentan los casos reportados

Escándalo Policial en Puno: 39 efectivos detenidos por delitos graves en solo 6 meses de este 2025

Corrupción policial en Puno revela a 39 agentes investigados por robo, secuestro, extorsión y otros delitos, generando una crisis de confianza ciudadana

Ayacucho bajo alerta: frío extremo dejará hasta -8 °C esta semana

Ayacucho enfrentará una de las semanas más frías del año. Según los avisos meteorológicos N.º 233 y N.º 235 del Senamhi, se espera un descenso drástico de las temperaturas nocturnas entre el lunes 7 y viernes 11 de julio, con mínimas de hasta -8 grados Celsius y...

Buses interprovinciales en la ruta Ayacucho- Lima operan con fallas mecánicas

Las denuncias por fallas mecánicas en buses interprovinciales que cubren la ruta Ayacucho–Lima y viceversa continúan en aumento, encendiendo las alertas sobre la seguridad del servicio de transporte terrestre de pasajeros en la región. Usuarios frecuentes de esta ruta advierten que algunas unidades presentan desperfectos durante el...

Heladas afectan cultivos de papa y haba en zonas altoandinas de Huánuco

Durante el último fin de semana, varias zonas altoandinas del departamento de Huánuco registraron temperaturas por debajo de los 0 °C. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se reportaron -2 °C en la estación de Jacas Chico, -1.8 °C en Dos de Mayo y -0.8 °C...

Confirman presencia del jaguarundi en Piura, un felino nunca antes registrado en el Bosque Seco Ecuatorial del Perú

Por primera vez, se ha confirmado la presencia del jaguarundi (Puma yagouaroundi) en el Coto de Caza El Angolo, un área natural protegida ubicada en la región Piura. El descubrimiento, publicado recientemente en la Revista Peruana de Biología por el investigador Joao Diego Freitas Córdova, representa un...

Puno: Aumento de desnutrición infantil pese a la abundancia de granos andinos

En la región Puno, conocida por ser una de las principales productoras de granos andinos del país, la desnutrición y la anemia continúan avanzando de forma alarmante. Así lo advirtió Eusebio Chura Parisaca, presidente de la Mesa Técnica de Granos Andinos, quien lamentó que, pese a contar...

Frío extremo en Huancayo: hallan sin vida a un hombre cerca al río Chilca

Un hombre de aproximadamente 40 años fue encontrado sin vida la mañana de este martes 8 de julio a orillas del río Chilca, cerca de la intersección con el jirón Áncash, en el distrito de Chilca. El cuerpo yacía recostado sobre un pastizal, cubierto apenas con una...

Marcha contra aumento de sueldo de Dina Boluarte: este 22 de julio exigirán su vacancia

La Asamblea Nacional de los Pueblos (ANP) convocó a una jornada nacional de protesta para el próximo 22 de julio, en rechazo al Decreto Supremo N° 136-2025-EF. Este incrementó en 120% la remuneración de la presidenta Dina Boluarte, elevando su sueldo mensual a 35 mil 568 soles,...