Una inédita campaña terrestre del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) despliega servicios esenciales en Ilave y Acora. Más de seiscientas personas recibirán cinco mil quinientas atenciones gracias al Ejército y treinta instituciones mejorando acceso a beneficios cruciales.
Willy Borda, coordinador del Programa PAIS, saludó a la región de Puno, el funcionario destacó el despliegue de este importante operativo cívico que beneficiará a comunidades alejadas de la región.
La denominada PIAS Terrestre se realiza con apoyo logístico del Ejército del Perú para garantizar el transporte adecuado y seguro. Como se recuerda el catorce de agosto la campaña llegó al centro poblado de Camicachi en la provincia de Ilave.
Mañana quince de agosto la acción cívica continuará en Acora, centro poblado Copaquira específicamente en la comunidad campesina Huantacachichila, este esfuerzo conjunto busca llegar a los lugares más remotos y necesitados de la región puneña.
El operativo cuenta con un importante número de profesionales especializados en diversas áreas de atención social contando con la participación de equipos de los gobiernos central, regional y local que se unen para prestar atención integral a las poblaciones rurales.
Entre las más de treinta instituciones participantes se encuentran programas sociales como Juntos, Pensión 65, Cuna Más y Contigo. Asimismo el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables está presente con sus servicios especializados.
También ofrecen servicios el Seguro Integral de Salud, la Defensa Pública y la Corte Superior de Justicia de Puno. La Dirección Regional de Salud a través de sus redes de Ilave garantiza atenciones médicas especializadas.
Por su parte la Dirección Regional Agraria está presente con servicios productivos y la donación de arbolitos forestales. También se entregarán lentes de sol y medida además de accesorios mejorando significativamente la calidad de vida.
La población únicamente debe acercarse a los puntos de atención pues la coordinación se realizó previamente con autoridades locales. El objetivo principal es asegurar que los ciudadanos accedan efectivamente a todos los servicios disponibles.