En el marco del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, que se conmemora cada 17 de mayo, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, y la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) de Puno, organizan el Primer Simposio Internacional de Conectividad y su Impacto Económico Social en el Perú.
Dicha actividad se desarrollará de manera presencial y virtual los días 16 y 17 de mayo, informó el director regional de Telecomunicaciones, Fidel Huanco Ramos, quien precisó que las inscripciones para este evento son totalmente gratuitas; además, se otorgará certificación.

“Los expositores y panelistas son de talla internacional, nacional y local, en su mayoría de reconocida trayectoria académica, investigación científica y experiencia laboral”, destacó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que este evento está abierto al público en general, en especial a alumnos, profesores, personas relacionadas al entorno académico, gestores de política pública y profesionales del sector privado.
Uno de sus objetivos principales es difundir y entrenar a los estudiantes en el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, promover el desarrollo y fortalecimiento del sector de telecomunicaciones y tecnologías de información, incentivando la inversión privada, la prestación de redes y de servicios de forma continua de calidad y otros.