viernes 08, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno: Padres COAR exigen terreno tras once años de incertidumbre

Litigio judicial y silencio de autoridades mantienen sin terreno propio al COAR Puno, afectando la educación y bienestar de jóvenes de alto rendimiento

COAR Puno espera once años por terreno definitivo y padres denuncian hacinamiento de estudiantes que no pueden practicar deportes ni acceder a espacios adecuados

Alejandrina Peralta, madre de familia del COAR Puno, reveló que los estudiantes de alto rendimiento viven hacinados sin poder practicar deportes tras once años esperando un terreno definitivo. La situación se agrava por un litigio judicial que podría extenderse durante años, mientras las autoridades regionales mantienen silencio absoluto ante las demandas.

Los alumnos del Colegio de Alto Rendimiento conviven en una plataforma reducida que genera constantes disputas entre estudiantes. Peralta explicó que los jóvenes no pueden caminar libremente ni desarrollar actividades deportivas, creando un ambiente de encierro que afecta su formación integral y bienestar emocional.

La madre de familia considera que la demora en asignar el terreno responde a intereses políticos que anteponen otros proyectos. Peralta manifestó su indignación porque las autoridades parecen ignorar el sufrimiento estudiantil, priorizando decisiones que no benefician la educación de calidad en la región.

El terreno actual enfrenta un proceso judicial complejo que amenaza con prolongar indefinidamente esta situación crítica para la comunidad educativa. Además, persisten problemas con el obispo Ciro Quispe López, quien según Peralta prioriza aspectos económicos sin resolver cuestiones básicas como alquiler y servicios fundamentales.

Los padres organizados demandan al gobierno regional una resolución inmediata considerando que existían alternativas viables de terrenos disponibles previamente. Peralta insistió en que, si un predio presenta inconvenientes legales, las autoridades deben optar sin dilación por otras opciones factibles y seguras.

El informe 922 de PRONIED exige oficialmente al gobierno regional presentar una segunda opción para construir las instalaciones del COAR. Sin embargo, el gobernador regional y su equipo mantienen un silencio preocupante ante este requerimiento técnico que podría resolver definitivamente el conflicto territorial.

Los delegados de padres de familia se reunirán hoy a las tres de la tarde con el gerente regional. Aunque inicialmente programada para coordinar materiales educativos, aprovecharán este encuentro para exigir respuestas concretas sobre el terreno y plazos definidos para la solución.

Peralta expresó su preocupación por las futuras generaciones de estudiantes talentosos que merecen infraestructura digna para su desarrollo académico. La madre lamentó que después de once años de funcionamiento, el COAR Puno siga sin terreno propio, contrastando negativamente con otras instituciones educativas regionales.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado