La ley obliga a los hijos a ayudar a sus padres a cubrir sus necesidades básicas, cuando estos no puedan valerse por sí mismos, ya sea por limitaciones físicas, de salud o problemas económicos, recordó desde Puno la defensora pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lisseth Ramírez Herrera.
Indicó que, la ley protege a los padres adultos mayores, a fin de que puedan exigir a sus hijos ayuda en alimentos, vivienda, salud y vestido.
-
Recomendados:
- Logro para trabajadores de construcción civil: aumento salarial reconocido por la Municipalidad de San Román
- Proceso de desalojo de comerciantes en plataforma Micaela Bastidas de Juliaca enfrenta suspensión
- Más de mil denuncias contra magistrados y empleados del Poder Judicial en lo que va del año
“El artículo 474 del Código Civil, señala que el padre de familia que se encuentre en estado de necesidad económica y con imposibilidad de mantenerse por sí mismo, podrá reclamar a los hijos mayores de edad una pensión de alimentos”, explicó.
A través de Pachamama radio, sostuvo que la norma protege a los ascendientes ante el abandono de sus hijos u otros familiares, quienes no se atreven a denunciarlos por vergüenza, pena o desconocimiento de las leyes. En este sentido, la presentación de la demanda exigiendo esta pensión es un derecho irrenunciable de los padres, ante el abandono de los hijos pese a tener la capacidad económica para atenderlos.
Añadió que, para presentar una demanda, se debe hacer ante un Juzgado de Paz Letrado, adjuntando los siguientes documentos: copia de DNI del demandante, partida de nacimiento del demandado, domicilio del demandado, lugar de trabajo del hijo o hijos, señalar gastos del demandante, adjuntando de ser el caso medios de prueba que lo sustenten, documentos que acrediten los ingresos del demandado, y también se puede presentar una medida cautelar de asignación anticipada y otras en favor del demandante.
Finalmente, precisó que los defensores públicos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos brindan asesoría legal gratuita a las personas que necesitan realizar este trámite ante el Poder Judicial. Para cualquier consulta o requerimiento de patrocinio legal gratuito sobre este y otros temas, los interesados pueden llamar a la línea gratuita de la Defensa Pública del MINJUSDH 1884.
En Puno, la oficina descentralizada de esta institución se ubica en el jirón Deza 763, parque Carácter.