El presidente Frente de Defensa de los Interes del Centro Poblado de Alto Puno, Eleuterio Ccoyori Ruiz confirmó la inatención del burgomaestre provincial hacia la comunidad de Alto Puno durante los últimos meses. El presidente del Frente de Defensa señaló que el alcalde Javier Ponce Roque no escucha a la población desde hace cinco meses.
El burgomaestre estableció la primera reunión con la junta vecinal al inicio de su gestión. Él mismo propuso realizar encuentros todos los jueves o viernes a las cinco de la tarde regularmente tocando temas cruciales de transporte, seguridad ciudadana y salud pública que se quedaron sin abordarse desde entonces.
La municipalidad provincial y el gobierno regional recibieron documentación específica para un proyecto hídrico vital en la zona. El presupuesto del proyecto de agua potable Río Willy podría haber sido desviado según denunció Ccoyori Ruiz. Esta obra resulta fundamental para el bienestar de toda la zona norte de la ciudad.
Proyecto vital para hospital
El proyecto hídrico es de necesidad urgente para asegurar el funcionamiento continuo del Hospital Altiplano según los dirigentes. Además, garantiza el servicio adecuado para el sector del Cono Norte y el centro poblado Alto Puno. La paralización de la obra genera una preocupación sanitaria grave entre los vecinos organizados.
Eleuterio Ccoyori Ruiz lamenta la falta de respuestas oficiales sobre el supuesto retiro de fondos del proyecto. A pesar de los documentos presentados las autoridades no responden sobre este grave tema presupuestal. Este silencio institucional alimenta la desconfianza ciudadana en la gestión municipal provincial de Javier Ponce.
La dirigencia determinó dar únicamente esta semana completa para la atención municipal a sus demandas vecinales prioritarias. Si la administración edil no se pronuncia convocarán inmediatamente a los ciudadanos al paro indefinido.
Sindicato histórico de mujeres
El dirigente también participó en un hecho histórico de construcción civil ocurrido recientemente en la ciudad, durante este se conformó por primera vez un sindicato exclusivo para compañeras trabajadoras del gremio de construcción. Esto responde al maltrato sufrido por las mujeres en el sector laboral.
Unas treinta compañeras participaron activamente en la elección de su nueva junta directiva del sindicato femenino. La reunión se realizó en el Parque Mariategui de forma libre y democrática siendo un evento público. Eleuterio Ccoyori Ruiz felicitó este logro de organización profesional de las trabajadoras de la construcción.


