lunes 11, agosto 2025
Anuncio
Contáctenos

Puno promueve Área de Conservación Regional Quta Mama para proteger especies del Titicaca y garantizar pesca artesanal

Proyecto ACR Quta Mama preservará fauna y flora del lago Titicaca mediante talleres en provincias ribereñas con respaldo de pescadores y truchicultores

Área de conservación en Titicaca impulsa protección de especies nativas y asegura que pesca artesanal y crianza de truchas continúen como sustento de comunidades locales

La Gerencia Regional de la Autoridad Ambiental impulsa la creación del Área de Conservación Regional Quta Mama para preservar especies del lago Titicaca, sin perjudicar la pesca artesanal ni la crianza de truchas, informó el gerente regional Juan Isaac Angles Chipana en Moho.

Angles Chipana recalcó que el ACR no afectará concesiones, no restringirá el acceso a recursos naturales y no implicará privatización, sino que busca proteger fauna como la rana gigante, el zambullidor del Titicaca y peces nativos del género Orestias, además de la totora y el llachu.

El proyecto se socializa mediante talleres en provincias ribereñas, donde los truchicultores y pescadores expresan respaldo a la propuesta, resaltando su importancia para garantizar la sostenibilidad económica y ambiental de la región a largo plazo.

En la zona de influencia del ACR se han identificado 56 especies: 49 aves, 4 anfibios y 3 peces nativos, lo que evidencia el valor ecológico del territorio y la necesidad de frenar amenazas que ponen en riesgo su biodiversidad.

Los productores destacan que conservar estos ecosistemas permitirá mantener en buen estado los recursos que sostienen la economía local, asegurando que las actividades productivas tradicionales continúen sin interrupciones ni conflictos.

La creación del ACR Quta Mama representa una oportunidad para unir conservación y productividad, fortaleciendo el vínculo entre la naturaleza del Titicaca y las generaciones que dependen de sus aguas para vivir y desarrollarse.

Últimas Publicaciones

Contenido relacionado