Dirigentes de la ciudad de Puno hacen un llamado urgente a la población y autoridades para una reunión crucial mañana. Abordarán el malestar ciudadano por los elevados costos y deficiencias en los servicios de luz y agua brindados por Electro Puno y EMSA Puno.
Según Amador Núñez, representante del FOP, los usuarios sienten gran indignación. Esto se debe a las recientes alzas en las tarifas de electricidad implementadas por Electro Puno, afectando sus economías notablemente.
Además de los costos, el servicio eléctrico es deficiente en zonas urbanas y peor aún en las zonas rurales donde los cortes son frecuentes y duran hasta cinco días. El dirigente indica que la energía llega con baja calidad o voltaje insuficiente, generando molestias constantes.
Se cuestiona el rol de organismos supervisores como OSINERGMIN y SUNASS. En lugar de mejorar el servicio, aprueban planes tarifarios sin consulta popular, como el Plan Maestro Optimizado.
En cuanto al agua con EMSA Puno, los cobros también suben anualmente. La gente piensa que es por uso del medidor, pero en realidad son alzas que impactan directamente los bolsillos de todos.
A pesar del aumento en el nivel del agua, hay barrios que no tienen servicio continuo. Llevan una semana o más sin suministro, una situación que contradice declaraciones sobre disponibilidad.
Existe preocupación por el proyecto de agua en Alto Puno y Totorani. A pesar de convenios entre gobierno y municipio, no hay avances claros ni fecha para la solución prometida desde el mes de noviembre.
Ante esta situación, se convoca a líderes, autoridades y vecinos. La reunión será mañana a las cinco y treinta de la tarde en la Casa del Maestro, para analizar estas quejas.